Bienvenidos a

la Revista de la

Camara de Industrias de Costa Rica

MIPYMES Verdes: una apuesta por la energía renovable, la eficiencia energética y la producción más limpia en Centroamérica

MiPymes Verdes es una iniciativa que integra los esfuerzos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, como parte de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF), cuyo propósito común es contribuir a la protección del clima y del medio ambiente mediante la creación de productos financieros eficientes y sostenibles para inversiones ambientales conforme a las necesidades de la MiPymes de la región centroamericana.

Esta iniciativa va en línea con el ranking mundial de generación eléctrica renovable de la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE, 2022), en el cual varios países centroamericanos destacan entre los primeros 20 a nivel mundial que presentan una elevada participación en la generación de energías renovables. Esto tiene que ver con la disponibilidad de recursos renovables que tiene la región, pero también con los esfuerzos que se realizan desde diversos sectores.

Sin duda alguna, cada vez más, los países centroamericanos generan energía de fuentes renovables, promueven la diversificación de las fuentes de energía y ahorro e incentivan el uso eficiente de la energía, con el objetivo de mitigar los efectos negativos del consumo de energía y su impacto en el medioambiente.

Esta tendencia facilita el desarrollo de iniciativas como MiPymes Verdes que con sus instrumentos financieros brinda a las MiPymes en la región, cooperación técnica, crédito a través de la red de instituciones financieras aliadas del BCIE y otorga garantías parciales de crédito para proyectos cuyas inversiones estén enfocadas en Energía Renovable (ER), Eficiencia Energética (EE) y Producción más Limpia (P+L).

Gracias a esta Iniciativa se ha logrado canalizar más de 37 millones de dólares en crédito, beneficiando a más de 368 MiPymes centroamericanas. De igual forma, a través del Fondo de Garantía, se han utilizado más de 3 millones de dólares para apoyar a cerca de 260 empresas, actuando como un mejorador del crédito. Con el componente de asistencia técnica se han apoyado a 12 empresas. Mediante este Iniciativa, se ha garantizado el empleo a más de 10,700 personas.

 

Para mayor información: mipymesverdes@bcie.org

NOTICIAS RELACIONADAS

Eaton Costa Rica transforma su planta en un modelo de sostenibilidad con la instalación de paneles fotovoltaicos

lunes, septiembre 4, 2023

MIPYMES Verdes: una apuesta por la energía renovable, la eficiencia energética y la producción más limpia en Centroamérica

jueves, julio 13, 2023

Propósito: contribuir a la protección del clima y del medio ambiente mediante la creación de productos financieros eficientes y sostenibles para inversiones ambientales conforme a las necesidades de la MiPymes de la región centroamericana.

¿Graduada de una carrera STEAM?: Conozca qué empresa busca este perfil en sus ternas de contratación

jueves, mayo 18, 2023

ERP Lawyers celebra 11 años de trayectoria, evolucionando en valores, líneas de servicio y crecimiento.

miércoles, marzo 8, 2023

¿Cómo construir una práctica de negocio y un estilo de vida a prueba de burnout?

lunes, noviembre 28, 2022

Programa Mi Pyme Digital: Un espacio para reinventarse y ser competitivos

jueves, noviembre 10, 2022