CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Tratamiento de los días feriados jueves y viernes santo y sábado 11 de abril 2020

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La Comisión de Talento  de la Cámara de Industrias de Costa Rica les informa de los siguientes aspectos a considerar en relación con los feriados de la semana anterior.

 

Si la empresa está en jornada completa (48 horas) y no trabaja jornada acumulativa:

Los tres feriados, Jueves y Viernes Santo y el día de Juan Santamaría sábado 11 de abril, siempre y cuando no lo laboren, se deben de pagar 8 horas por cada día feriado de pago obligatorio.

Vale tanto para pago por hora, como para pago mensual.

Si se labora cualquiera de esos feriados, se debe de pagar doble. En el caso de los salarios mensuales se agrega solamente  un tanto, ya que siempre se les pagan los 30 días.

 

Si la empresa está en jornada completa (48 horas) y trabaja jornada acumulativa:

Los feriados Jueves y Viernes Santo, se pagan a razón de 8 horas por día. El feriado del 11 de abril, se debe de agregar 8 horas más, tanto en los de salario mensual como en los de pago por jornada por hora, ya que al día viernes ya han completado su jornada laboral.

Si se labora Jueves o Viernes Santo, se paga doble. En el caso de los salarios mensuales se agrega un tanto, ya que siempre se les pagan los treinta días.

Si se labora el sábado 11 de abril, tanto a los de pago mensual como a los de pago por hora, se les paga triple. Pero a los de salario a treinta días se les rebaja un tanto, ya que siempre se les paga los treinta días.

 

Bajo el esquema de jornada reducida:

El esquema es el mismo de los dos puntos anteriores, nada más que el cálculo varía de acuerdo a la reducción de horas por semana. Por ejemplo, si ahora se trabajan 35 horas por semana, entonces se divide 35/48 = 73%, entonces el valor del feriado se paga al 73% del valor que tenía el feriado de 8 horas. Es decir: 8 x 0.73 = 5, 83 horas. En vez de ocho horas se pagan 5.73 horas en este caso.

 

Cualquier duda al respecto, comunicarse con José Salas, Asesor Talento Humano de la Cámara de Industrias de Costa Rica, correo electrónico jsalas@cicr.com o al 2-202-5616. “

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023