CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Sector privado genera el 86% de los empleos del país al llegar al bicentenario

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Se registran más de 4,000 empresas del sector industrial que contribuyen a la seguridad social.
  • 1,671 empresas exportan más de 3,700 productos industriales a 149 países en el mundo.

 

Miércoles, 1 de septiembre de 2021. La Cámara de Industrias de Costa Rica se une a la celebración de los 200 años de vida independiente del país, con una contribución valiosa al empleo, productividad, competitividad y desarrollo de Costa Rica. Los industriales explicaron que, en nuestro bicentenario, Costa Rica tiene un sector privado pujante del que debemos sentirnos orgullosos como resultado de las decisiones que hemos tomado en democracia.

“Tenemos un sector privado que genera el 86% de los empleos del país y registramos más de 4,000 empresas del sector industrial que contribuyen a la seguridad social y 1,671 empresas industriales exportan sus productos al mundo”, explicó Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias.

Egloff añadió que “En la Cámara de Industrias de Costa Rica confiamos en nuestra democracia y defendemos nuestra libertad, por eso celebramos que el país cuenta con un sector industrial valiente y trabajador que genera empleo, desarrollo y bienestar para sus ciudadanos. A lo largo de los años hemos actuado decididamente en defensa del sector empresarial, el empleo y del país, por eso nos sentimos orgullos de nuestro aporte, de la defensa del Estado Social de Derecho y celebramos estos 200 años de independencia”.

Como parte de los números clave para el bicentenario, los industriales mencionaron que además de su gran aporte al comercio de bienes, el sector industrial aporta recursos al financiamiento del estado social de derecho y se encuentra en la onceava posición mundial de empresas que ofrecen capacitación a sus colaboradores generando mejores puestos de trabajo.

Otro de los datos importantes presentados por los industriales es que Costa Rica es un ejemplo en el mundo al contar con 149 áreas silvestres protegidas y 44 corredores biológicos que representan el 33% del territorio nacional y están en armonía con una actividad industrial que genera empleo.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR da la bienvenida a las nuevas empresas afiliadas

domingo, marzo 26, 2023

Aviso: Se publican reformas al régimen de zonas francas y Ventanilla Única de Inversión (VUI)

domingo, marzo 26, 2023

Consulta pública: Guía de Estudios de Mercado

domingo, marzo 26, 2023

En proceso nuevo Reglamento técnico centroamericano de productos cárnicos elaborados 

domingo, marzo 26, 2023

Nuevo Reglamento Técnico para la mayonesa

domingo, marzo 26, 2023

Consulta a las empresas afiliadas: interpretación del uso de la palabra “crema” en galletas

domingo, marzo 26, 2023