CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Sector empresarial firma Acuerdo de Gobernanza para fortalecer su acción climática

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Durante el Congreso de Energía y Ambiente de la CICR, organizaciones de la Alianza para la Acción Climática firmaron el Acuerdo de Gobernanza para fortalecer la participación del sector empresarial en los esfuerzos que se desarrollan para la descarbonización de la economía, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en Costa Rica.

Banco Nacional de Costa Rica, BAC Credomatic, CoopeAnde, Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía, Componentes Intel de Costa Rica, Empresas Berthier Ebi de Costa Rica, Compañía de Galletas Pozuelo, Cámara de Industrias de Costa Rica y Fundación ALIARSE, integrantes de la Alianza, pretenden promover una mayor participación, acción, colaboración y ambición, entorno a los esfuerzos país en la acción climática.

Además, se busca la colaboración público-privada para establecer la política climática, incluido el Acuerdo de París, la contribución nacionalmente determinada, la Política Nacional de Adaptación, el Plan Nacional de Descarbonización, la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible y el Programa País Carbono Neutralidad.

Las organizaciones aliadas también se propusieron impulsar esta alianza climática como un referente nacional e internacional, que genera espacios de articulación empoderando a más empresas y sumando esfuerzos para cumplir los compromisos climáticos de Costa Rica.

Los esfuerzos para lograr espacios de trabajo colaborativo en el tema medioambiental son medulares, por ello en el 2019 surgió la Alianza para la Acción Climática. Este es un espacio que agrupa a organizaciones socias de los sectores público y privado, las cuales pretenden incidir y reforzar sus proyectos en materia de acción climática y sostenibilidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sectores productivos advierten sobre el impacto de la tasa de política monetaria en la competitividad

jueves, junio 8, 2023

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023