CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Reacción a medidas sobre precio de los combustibles

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Posición de la Cámara de Industrias de Costa Rica respecto de las medidas anunciadas ayer por el gobierno para la reducción de los precios de combustible.

Vocero: Enrique Egloff, Presidente de la CICR.

 

En relación con lo anunciado por el Sr. Presidente de la República para reducir el costo de los combustibles, nos parece correcto ajustar la metodología tarifaria de ARESEP de manera que se utilice directamente el precio de la factura al que compra RECOPE y no usar un precio de referencia internacional, de esta manera no se incorporan innecesariamente excesos de precios al consumidor cuando no corresponden.

Respecto a la eliminación para el 2023 la obligación de usar un combustible más caro (Euro 6), definitivamente estamos de acuerdo, estamos en una coyuntura en la que no podemos pagar aún más por los combustibles que tenemos que importar para el transporte.

Sobre el decreto 39437, el cual se refiere a los asfaltos y aún no lo conocemos en detalle, es importante indicar que el sector productivo no podría soportar un aumento mayor en el precio de búnker y el Gas Licuado de Petróleo. Estos combustibles los usa la industria en sus procesos productivos, pero también el sector turismo, tan golpeado durante la pandemia, los Hospitales, las sodas, restaurantes y las familias, que por su costo más bajo utilizan el gas para cocinar sus alimentos, en especial las familias de más bajos ingresos.

En el caso de los combustibles para uso industrial, la situación es muy grave, ya que el precio del Búnker está hoy 153% más caro que en diciembre del 2020 y el GLP un 82%. En ese sentido debemos tener presente que no es conveniente propiciar aumentos en los combustibles industriales que afectarían la competitividad de la producción. Lo que corresponde es valorar si dado su bajo impacto fiscal es posible reducir y hasta eliminar el impuesto único a los combustibles industriales – GLP y Búnker-.

En resumen consideramos muy bien que se tomen medidas, con el cuidado de no afectar aun más al sector productivo nacional, que genera empleo en el país.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio Exterior convoca a consultas a sectores de servicios del 13 al 15 de marzo 2023 para negociación de Acuerdo Comercial

domingo, marzo 19, 2023

Nuevo cargo de $3 para transmitir electrónicamente DUCA F

domingo, marzo 19, 2023

CICR recibe a Regulador General de ARESEP

domingo, marzo 19, 2023

CICR: Banco Central quedó debiendo con medidas para revertir la abrupta apreciación del colón.

viernes, marzo 17, 2023

CICR lanza observatorio para dar seguimiento en tiempo real a “cuellos de botella”

jueves, marzo 16, 2023

Tipo de Cambio: encuesta de la CICR revela despidos y suspensión de inversiones en el sector empresarial

lunes, marzo 13, 2023