CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Posición de la CICR sobre los datos de desempleo que brindó el INEC

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Dado el aumento de casos y las medidas de restricción y cierre de actividades aplicadas en julio y agosto, muy posiblemente el desempleo y el subempleo continuarán creciendo en los próximos meses. Estos resultados una vez más llaman la atención sobre la necesidad, por una parte, de un balance entre las medidas sanitarias de restricción y de apertura de actividades económicas y por otra de impulsar acciones claras de reactivación y crecimiento económico, para contener la contracción económica y el aumento del desempleo en los próximos meses y para contar con condiciones que permitan volver a una senda de recuperación de actividades productivas.

Tal como lo habíamos señalado cuando salieron los datos del trimestre móvil de febrero, marzo y abril, había que esperar hasta el dato del II Trimestre del del 2020 para ver con mayor claridad la afectación real que sobre el empleo ha tenido la pandemia de la COVID-19. También habíamos señalado que muy probablemente la tasa de desempleo se ubicaría por encima del 23%, tal y como desafortunadamente hoy reporta el INEC. Hoy el país tiene una tasa de desempleo del 24% lo que significa 551 mil personas desempleadas más respecto al II trimestre del 2019.

Adicionalmente, la tasa de subempleo se ubica en un 20,2% con lo que en conjunto con la tasa de desempleo tenemos más de un 44% de la fuerza de trabajo del país con problemas de empleo y por tanto de ingresos.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023