CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Posición de la CICR con respecto a los cambios en el Gabinete

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
La Cámara de Industrias de Costa Rica manifiesta lo siguiente sobre los cambios en el Gabinete:

1. Los cambios abren la posibilidad de replantear acciones, metas y prioridades, en un contexto de recesión y aumento marcado del desempleo como la que el país vive ante el COVID-19.

2. En el caso del Ministerio de Hacienda, se vive una coyuntura inédita y delicada y los siguientes temas presentan enormes retos: i. Lucha frontal contra el comercio ilícito, el contrabando y la evasión; la Cámara de Industrias de Costa Rica representa a las empresas formales que cumplen sus obligaciones. iii. Simplificación tributaria para que el costo administrativo de cumplir con las obligaciones sea el más bajo posible. iii. Agilidad en aduanas para un comercio transfronterizo eficiente. iv. Control del gasto público para amortiguar la enorme pérdida de ingresos que se ha tenido por el COVID-19, incluyendo la aplicación de la regla fiscal y el impulso a la Ley de Empleo Público.

3. En el MICITT: I. Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, convirtiéndolas en una prioridad para el país. II. Apoyo a la creación de una Promotora de Innovación con el liderazgo técnico y estratégico para articular los procesos y programas de innovación con una visión sistémica.

4. Les deseamos a los tres nuevos Ministros, Elian Villegas de Hacienda, Paola Vega del MICITT y Agustín Castro de Comunicación, el mayor de los éxitos, y nos ponemos a la orden del señor Presidente de la República y de ellos para trabajar de manera conjunta con ellos por el bienestar del país.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023