CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Planta de Eaton en Costa Rica alcanza categoría “Clase mundial”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La planta de manufactura de Eaton ubicada en Moravia, Costa Rica fue reconocida con la categoría “Clase Mundial”, destacándose entre 41 plantas del Sector Eléctrico que posee la compañía en las Américas.

Alcanzar dicho nombramiento por parte de la Corporación, significó un desempeño ejemplar y sobresaliente en cada una de las métricas High 5, logrando las metas de seguridad, calidad, entrega a tiempo, inventario y productividad flexible.

El compromiso de sus más de 150 colaboradores en trabajar por la mejora continua, aunado con la planificación de estrategias a largo plazo para servir a los mercados de Centroamérica y el Caribe, -aun en medio de un contexto económico global y regional como el que inició hace dos años y que aún continúa-, hace que este reconocimiento sea un hito para la operación en Costa Rica, sostuvo el Ing. Juan José Ugalde, Business Unit Manager para Centroamérica de Eaton.

“Para Eaton Centroamérica es un orgullo recibir este reconocimiento, que nos distingue como uno de los 4 sitios en toda América, y 2 en Latinoamérica, con esta clasificación; lo cual implica índices de excelencia en seguridad, ambiente, calidad, manejo de inventario y productividad. Lo anterior, es prueba de los estándares en los que opera nuestra planta como parte del compromiso con nuestra visión corporativa de mejorar la calidad de vida y el medio ambiente mediante el uso de tecnologías y servicios de gestión de energía”, dijo Ugalde.

El reconocimiento también fortalece la confianza que la Corporación tiene en Costa Rica, para desarrollar y ampliar operaciones, mediante un recurso humano altamente calificado, en un país estable social y económicamente, con objetivos de sostenibilidad consistentes con los de la empresa a nivel global, aseguró.

Esta distinción se suma a la certificación “Zero Waste to Landfill”, (cero desechos al botadero que la planta alcanzó en el 2016 convirtiéndose en su momento en la primera de Latinoamérica del Sector Eléctrico de Eaton en obtener dicha acreditación.

Cabe destacar que, en los últimos cuatro años, la compañía ha invertido más de $5 millones para fortalecer las operaciones de su planta, como parte de su vocación de mejora continua, su liderazgo e innovación a través de tecnologías de la industria 4.0, como un catalizador de crecimiento y para continuar marcando una diferencia en la calidad de vida de los consumidores, a través de sus soluciones en administración de energía.

En Costa Rica, Eaton produce de forma segura y con la más alta calidad una gran variedad de productos destinados a atender cuatro grandes segmentos de mercado: Residencial (centros de carga, bases de medidores, cajas de paso, cajas telefónicas, cajas de breaker, entre otros), Construcción Comercial (tableros, subestaciones de bajo voltaje, transferencias manuales y automáticas, aeroductos y accesorios, torres de medición), Industrial (arrancadores, bancos de capacitores, tableros de control), Construcción pesada (productos hechos a la medida para aplicaciones específicas).

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023