CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Nuevos beneficios del Régimen de Zona Franca

En mayo de este año 2022 se aprobó la Ley N°10.234 denominada “Ley de fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana”. Esta ley estableció nuevas categorías en el régimen de zona franca, beneficios adicionales, cambios en los criterios de la inversión requerida, así como otros beneficios fiscales respecto de las cargas sociales sobre las planillas. Lo anterior para empresas que realicen nuevas inversiones en régimen de zona franca establecidas fuera la GAM. La reforma debe ser complementada con reglamentaciones de distinto tipo, de las cuales cinco instrumentos se encuentran en consulta pública y pueden ser descargados en los enlaces que aparecen abajo.

 

  1. Reforma a los artículos 8, 9 y 11 del Reglamento del Sistema de Ventanilla Única de Inversión, Decreto Ejecutivo N° 40103-MP-COMEX-H-S-MINAE-MAG- MGP-MEIC del 20 de diciembre del 2016
  2. Reformas al Reglamento para la oficialización del proceso VUI-01: Integración del proceso de otorgamiento del Régimen de Zonas Francas y el proceso de otorgamiento del Auxiliar de la Función Pública Aduanera https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/01-consejo-vui-propuesta-de-reforma-reglamento-consejo-vui-consulta-publica.pdf
  3. Reglamento para el funcionamiento y la utilización del Sistema de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) que centraliza los trámites y permisos que deben cumplir las empresas que deseen establecerse y operar en Costa Rica. https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/03-reglamento-para-el-funcionamiento-y-la-utilizacio-n-vui-20221027.pdf
  4. Consulta pública sobre anteproyectos de Decreto Ejecutivo “Pautas aplicables a las empresas catalogadas por la Ley N° 10234 del 04 de mayo de 2022, como centros de servicios de salud humana que se instalen fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) al amparo del Régimen de Zonas Francas”. https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/Pautas_aplicables_a_las_empresas_catalogadas_por_la_Ley_N°_10234_VF.pdf
  5. Reglamento al artículo 6 de la Ley N°10234, “Ley de fortalecimiento de la competitividad territorial para promover la atracción de inversiones fuera de la Gran Área Metropolitana.  https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/05-reglamento-al-articulo-6-de-la-ley-10234-version-final.pdf

El plazo para remitir observaciones vence 11 de noviembre en el caso de los primeros tres instrumentos, el 15 de noviembre para el cuarto, y 18 de noviembre para el número 5.

 

Las observaciones se pueden remitir por medio del SICOPRE, mediante el siguiente enlace: https://tramitescr.meic.go.cr/controlPrevio/BuscarFormulario.aspx o a través de la Ventanilla Única de Recepción para la Gestión Documental, mediante el siguiente enlace: http://www.comex.go.cr/ventanilla-unica/ con copia a los siguientes correos electrónicos: nicolas.miranda@comex.go.cr  y roberto.gamboa@comex.go.cr

 

NOTICIAS RELACIONADAS

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) debe decidir sobre una solicitud presentada por una empresa nacional para eliminar los aranceles a los productos textiles originarios de Colombia correspondientes a las partidas arancelarias indicadas en la siguiente tabla, dichas mercancías no fueron desgravadas por Costa Rica  al suscribir inicialmente el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Colombia que entró en vigor el 1 de agosto de 2016. Adicionalmente, también se solicitó que Costa Rica acelere la desgravación de una serie de mercancías que, según el TLC Costa Rica Colombia serían desgravadas hasta 2025 o 2030, según la partida, esta solicitud se refiere a los siguientes Capítulos: 60 Tejidos de punto 61 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto 63 Los demás artículos textiles confeccionados; juegos; prendería y trapos Las partidas arancelarias incluidas en esta desgravación acelerada solicitada pueden ser consultadas en el documento descargable AQUÍ Las empresas que tengan interés en apoyar u oponerse a las desgravaciones solicitadas deben dirigirse al Foro de Latinoamérica y el Caribe de la Dirección General de Comercio Exterior de COMEX, a los siguientes correos electrónicos: Ericka Víquez ericka.viquez@comex.go.cr  y Susan Vargas susan.vargas@comex.go.cr. Les instamos a dejar en copia a la CICR al correo yvasquez@cicr.com para poder dar seguimiento a las posiciones y consultas del sector productivo.

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023