CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Negociación del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Ecuador

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

En agosto dio inicio la primera ronda de negociación del TLC entre Costa Rica y Ecuador. Durante la semana del 8 al 12 de agosto ambos países se reunieron virtualmente para acordar aspectos normativos del futuro tratado y abarcaron temas como definiciones, trato nacional, acceso a mercado, facilitación del comercio, entre otras, discusión que ya fue concluida.

Posteriormente, del 16 al 23 de agosto el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) convocó a las primeras consultas sectoriales, que abarcaron los siguientes sectores:

  1. Aceites y semillas oleaginosas
  2. Alimentos para animales
  3. Azúcar
  4. Banano
  5. Pesca
  6. Bebidas y jugos de frutas
  7. Café
  8. Carne de aves y huevos
  9. Carne de bovino
  10. Carne de cerdo
  11. Cereales y productos de molinería
  12. Chocolate
  13. Confitería
  14. Embutidos
  15. Flores y plantas ornamentales
  16. Frutas (excepto banano)
  17. Frutas y hortalizas en conserva
  18. Hortalizas y verduras
  19. Lácteos
  20. Papel, cartón y manufacturas
  21. Plástico y manufacturas
  22. Panadería, bocadillos, galletas y otras preparaciones alimenticias
  23. Pastas alimenticias, salsas y sopas
  24. Bebidas alcohólicas
  25. Tabaco y cigarrillos
  26. Caucho y sus manufacturas
  27. Eléctrica y electrónica
  28. Industria cerámica, yeso y sus manufacturas
  29. Madera y sus manufacturas
  30. Metales y sus manufacturas
  31. Pieles, cueros y sus manufacturas
  32. Química-farmacéutica (1)
  33. Hilados, textiles y confección
  34. Vidrio y sus manufacturas

Los estudios sectoriales preparados por COMEX pueden ser descargados en el siguiente enlace; en caso de que alguna mercancía de interés no haya sido analizada en dichos estudios, pueden informarlo a la Cámara para efectos de enlazar con las autoridades respectivas.

De conformidad con la agenda planteada por las autoridades nacionales, ambos países intercambiarán la primera oferta arancelaria el 12 de septiembre de 2022, por lo que las posiciones desde el sector privado deberían enviarse a más tardar el día 31 de agosto de 2022 a las siguientes direcciones: karen.chan@comex.go.cr  y henry.benavides@comex.go.cr.

Los criterios deberían indicar la posición del del sector respecto de la negociación en cuanto a la desgravación en el socio comercial (Ecuador) y en Costa Rica, así como cualquier sensibilidad o plazo de desgravación que se considere apropiado, indicando las razones del caso.

Adicionalmente, deberán indicarse las observaciones respecto de las reglas de origen, cuya base serán las reglas de origen del TLC Costa Rica -Perú, disponibles en el siguiente enlace, Capítulo 3. Al remitir las observaciones las empresas deberán indicar si la información es confidencial, para que puedan tomarse las medidas respectivas de archivo. Asimismo, es importante que las empresas afiliadas dejen en copia a la Cámara al correo yvasquez@cicr.com a efectos de hacer el seguimiento respectivo. Las posiciones deben contemplar la determinación del detalle de las mercancías según partida arancelaria.

Las autoridades nacionales proyectan que el proceso de negociación tarde alrededor de seis meses en los cuales celebrarán entre 4 y 5 rondas de negociación, por lo que el proceso de negociación será expedito.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023