CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

#MiPymeDigital: 3 años capacitando a la pequeña empresa de Costa Rica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • En su tercer año, el programa MiPyme Digital, patrocinado por el Banco Nacional y ejecutado por la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), está apoyando a 19 micro y pequeñas empresas.
  • Su objetivo es mejorar la competitividad de la empresa PYME al desarrollar de forma innovadora un conjunto de habilidades en comercio electrónico y mercadeo digital.

MiPyme Digital es un programa de capacitación en el uso de herramientas para transformación digital, comercio electrónico, análisis de información en línea e identificación de nichos de mercado, creado por la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) con el apoyo del Banco Nacional.

Su objetivo es desarrollar la competitividad de las empresas Pymes a través de una mejora en el posicionamiento web, en el análisis de información en línea y el e-marketing, entre otros, para lograr más ventas y poder abarcar mercados en línea.

De esta manera, las empresas seleccionadas exploran nuevos espacios en línea para impulsar la comercialización de sus bienes o servicios y se capacitan en el uso de herramientas que les permitan realizar un análisis del mercado local, así como de otros mercados internacionales, en aras de mejorar su posicionamiento.

“Este 2022 MiPyme Digital está capacitando a 19 empresas con ganas de reinventarse y obtener mayor conocimiento, en un contexto en el cual adquieren cada vez más importancia las habilidades digitales y el aprender nuevas herramientas, especialmente enfocadas en los procesos de ventas y el mercado digital”, explica Arianna Tristan, Directora del Departamento de Innovación e Internacionalización de la CICR, quien además señala la importancia de “la continuidad y el compromiso que la Cámara tiene con la PYME, quizás uno de los sectores que más apoyo necesitan”.

¿Cuáles son sus temas y su metodología?

El programa ya cuenta con 3 años de trayectoria y está capacitando a empresas Pyme que necesitan fortalecer sus conocimientos sobre mercadeo digital, para que impulsen su competitividad e innovación, mediante el desarrollo  9 talleres:  

  • Entorno y estrategia digital.
  • Desarrollo de materiales.
  • Fotografía.
  • Investigación de mercado digital
  • Propuesta de valor.
  • Herramientas de análisis de cliente e introducción de mercados en línea.
  • Posicionamiento web.
  • Analítica web

MiPyme Digital es un programa de capacitación ágil que integra diversas modalidades con el objetivo de lograr un incremento en la competitividad de las empresas Pymes a través de la incorporación de herramientas digitales. Así su metodología de enseñanza integra:

  • Sesiones individuales de asesoría que suman 10 horas por empresa.
  • Veinticuatro horas de capacitación grupal.
  • Una auditoría digital por empresa, donde se revisarán sus redes sociales, páginas web, entre otros aspectos.
  • Elaboración de una estrategia digital para la empresa producto o servicio.

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio Exterior convoca a consultas a sectores de servicios del 13 al 15 de marzo 2023 para negociación de Acuerdo Comercial

domingo, marzo 19, 2023

Nuevo cargo de $3 para transmitir electrónicamente DUCA F

domingo, marzo 19, 2023

CICR recibe a Regulador General de ARESEP

domingo, marzo 19, 2023

CICR: Banco Central quedó debiendo con medidas para revertir la abrupta apreciación del colón.

viernes, marzo 17, 2023

CICR lanza observatorio para dar seguimiento en tiempo real a “cuellos de botella”

jueves, marzo 16, 2023

Tipo de Cambio: encuesta de la CICR revela despidos y suspensión de inversiones en el sector empresarial

lunes, marzo 13, 2023