CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Ministro del MINAE y Presidente Ejecutivo del ICE comparecen ante Comisión de Energía de la Asamblea Legislativa

El pasado 28 de julio del 2022 el ministro del MINAE, Franz Tatttenbach y el viceministro de Energía, Ronny Rodríguez participaron de la sesión de la Comisión de Energía de la Asamblea Legislativa.

Como principales puntos, el jerarca del sector energía abogó por ejercer la rectoría sobre RECOPE y el ICE desde el Ministerio como herramienta para lograr una descarbonización real (indicando que actualmente se tiene una matriz descarbonizada únicamente en el sector eléctrico, pero no así en combustibles).

Para el ministro es imperativo lograr en el país una ley general de energía “Nuestra posición es que hace falta una ley, probablemente llamémosla general de energía, una ley que no resuelva con parches diferentes cosas, sino que sea una ley ambiciosa, no de grandes cambios, pero ambiciosa en que toque los puntos que todos conocemos como problemáticos: comercialización, excedentes, exportación, venta de punta a punta,  si usted quiere de un generador a un gran consumidor; todos esos temas se pueden tocar en una ley marco” indicó Rodríguez.

El viceministro Rodríguez coincidió en la necesidad de ejercer una rectoría real desde el MINAE sobre el sector energía, empezando en primera instancia por una “planificación integrada” y control de la demanda de cara a la electrificación del transporte particular, colectivo de pasajeros, carga, el tema de la electrificación de la industria, hornos, calderas y nuevas líneas de producción. Añadió que es necesario modernizar la etapa de comercialización de electricidad para lograr precios mas competitivos.

A esta Comisión, pero el día 04 de agosto, asistió también el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña y Vanessa Castro, Gerente General de esa institución. El jerarca del ICE indicó sentirse optimista con respecto a la salud financiera de la institución e indicó que el país requiere de una norma general sobre energía que abarque a todos los sectores en aras de una regulación del mercado de manera universal.

Acuña señaló la obsolescencia del modelo eléctrico e indicó que el CENCE no se debe sacar del instituto. “El mercado costarricense de electricidad está obsoleto, eso tiene un impacto negativo para el ICE y para la seguridad energética del país (…). Cada una busca el interés de cada grupo, por decirlo así, pero no a nivel del país” indicó.

Sobre el CENCE, más adelante mencionó “El punto de dolor que he identificado es que se dice que no es objetivo para hacer el despacho (de electricidad), entonces que lo haga otro. Pero ojo, hay que tener un gran cuidado, el ICE es el responsable de velar por la atención de la demanda nacional de energía, que no haya apagones, entonces se debe definir quién tendrá esa responsabilidad, si no es el ICE”.

Por su parte, Castro indicó que el instituto se encuentra comprometido “con la reducción de los costos de energía que se transmiten a los consumidores”, motivo por el cual se ha realizado una depuración y revisión de activos innecesarios dentro de esta.

Ver la comparecencia del MINAE en el siguiente enlace: (468) Comisión Especial del Sector Energético Nacional, jueves 28 de julio 2022 – YouTube

Ver la comparecencia del ICE en el siguiente enlace: (468) Comisión Especial de Sector Energético Nacional, jueves 04 de agosto 2022 – YouTube

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023