CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Más de 200 mujeres de la región fortalecerán sus capacidades empresariales

  • Programa de Aceleración de Empresas Lideradas por Mujeres, Mujer Mipyme, capacitará a empresarias de Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. De Costa Rica participarán 71 mujeres.
  • Iniciativa es una coordinación entre MEIC y CENPROMYPE, ejecutada por la Cámara de Industrias de Costa Rica, con el apoyo de recursos de la Agencia Luxemburguesa de Cooperación para el Desarrollo – Luxdevelopment.
  • Las participantes se capacitarán sin costo económico de manera virtual por un periodo de 12 meses.

Un grupo de más de 200 mujeres de Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, forman parte de iniciativa regional de empresarialidad femenina denominada Programa de Aceleración de Empresas Lideradas por Mujeres, Mujer Mipyme.

Este programa que se desarrolla a partir de hoy de manera virtual por un periodo de 12 meses, tiene como fin apoyar y escalar iniciativas enfocadas en procesos de aceleración para mujeres empresarias, por medio de acciones de fortalecimiento de capacidades empresariales para la búsqueda de nuevos mercados y preparación para la inversión.

En la actual administración, hemos redoblado esfuerzos para cerrar las brechas de conocimiento de las emprendedoras y las mipymes, para nosotros es una responsabilidad apoyar el ecosistema nacional costarricense, bajo un modelo de cooperación público-privada logramos dar más herramientas a sectores que continuamente buscan mejorar su competitividad”, mencionó, Christian Rucavado, viceministro de Economía.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en coordinación con Centro Regional de Promoción de la Mipyme (CENPROMYPE), y bajo la ejecución de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), llevan a cabo esta iniciativa, una herramienta en el marco de esta colaboración público privada, esto bajo la iniciativa del Programa Regional de Empresarialidad Femenina, con el apoyo de la Agencia Luxemburguesa de Cooperación para el Desarrollo – Luxdevelopment.

la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), se encargará de capacitar a 71 empresarias costarricenses, por medio de un 30% de formación y un 70% de asistencia técnica y mentorías.

«Para la CICR, crear un ecosistema empresarial inclusivo, donde todas las voces sean valoradas y donde las oportunidades estén al alcance de todos, independientemente de su género, debe ser una prioridad en todos los niveles, por lo que valoramos muy positivamente la visión del MEIC y de Cenpromipye para desarrollar en el país este tipo de programas de manera conjunta con el sector privado«, comentó Arianna Tristán, directora de Innovación de la CICR.

El proceso de selección de las empresarias en la región, estuvo a cargo de CENPROMYPE y las participantes pertenecen a los sectores de la industria alimentaria, comercio, servicios y otras industrias manufactureras.

Dicho programa se inauguró por medio de una actividad virtual con la participación del viceministro del MEIC, Christian Rucavado, la directora de Innovación e Internacionalización de la CICR, Arianna Tristán y las empresarias costarricenses.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023