CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

La CICR comparte los principales paneles del Congreso de Energía y Ambiente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Durante el pasado Congreso de Energía y Ambiente realizado los días 21, 22 y 23 de octubre, el sector productivo, gobierno y diputados discutieron propuestas para mejorar las tarifas eléctricas del sector y promover la reactivación económica disminuyendo costos operativos energéticos. A continuación les compartimos algunos de los paneles:

  1. Panel sobre expectativas de tarifas eléctricas para el año 2021

Durante el panel, el 1 vicepresidente de la CICR, Sergio Capón, presentó información sobre el expediente que abrió de oficio la ARESEP, en el que solicitó al ICE presentar la información requerida para fijar las tarifas que rigen a partir de enero del 2021. Según datos preliminares, podría ser de entre 10 a 12%. Desde el Instituto Costarricense de Electricidad, su gerente General Hazel Cepeda, describió la hoja de ruta que están siguiendo con miras a lograr rebajas en las tarifas eléctricas. Por su parte,  el Regulador General de ARESEP Roberto Jiménez, informó del papel protagónico que decidió tomar la ARESEP para que se cumpla la ley en la aplicación de las normas NIIF. Puede observar el panel  AQUÍ 2. Panel sobre importación de Gas Natural. Las empresas interesadas en traer el gas natural a Costa Rica, expusieron la oportunidad que se presenta para hacer realidad esa oportunidad. También la IFC del Banco Mundial, expuso el acompañamiento que puede brindar para apoyar esos procesos como lo han hecho en diferentes proyectos similares en Costa Rica y en otros países. Por su parte el viceministro de Energía Rolando Castro, expuso sobre los pasos que se han venido dando en el país, para apoyar la posibilidad de importar el gas natural e incorporarlo como un combustible de transición hacia alternativas energéticas renovables. El Panel puede encontrarlo  AQUÍ  3. Panel sobre el proyecto de Recursos Energéticos Distribuidos. La tecnología, brinda la oportunidad de que los consumidores  puedan producir parte de la energía que requieren. El pasado mes octubre se llevó a cabo el panel sobre el proyecto de ley que se tramita en la Comisión de Asunto Agropecuarios de la Asamblea Legislativa. La Diputada Paola Valladares expuso sobre la importancia de la aprobación de este proyecto y el Diputado Erwen Masis, brindó los detalle de lo que se pretende con esta ley. Por su parte el Intendente de Energía de ARESEP Marco Cordero, compartió sobre le papel de la ARESEP en la incorporación de la Generación Distribuida en el Sistema Eléctrico Nacional, que se ha caracterizado por no haber estado sometido a la competencia.  Puede ver este panel AQUÍ  

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023