CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

FECAICA: Urge flexibilizar el paso a los transportistas de Honduras y Costa Rica

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) reitera su preocupación por el impacto negativo que está teniendo en las economías de los países centroamericanos la disrupción en el comercio regional generada a partir de las medidas migratorias entre Costa Rica y Honduras.

“Desde FECAICA, en nombre de todas las Cámaras Centroamericanas que representamos, hacemos un llamado urgente a las autoridades a buscar una solución al tránsito de las mercancías por vía terrestre. Esta situación ya está afectando directamente, no solo el adecuado funcionamiento y estabilidad de las cadenas de suministro y de las relaciones intrarregionales, sino a las fuentes de trabajo de miles de familias hondureñas y costarricenses”, dijo destacó Robert Vinelli, presidente de FECAICA.

Dado el nivel de integración regional, la posición geográfica de Honduras y la importancia de cada uno de los mercados centroamericanos para los distintos países miembros, los industriales enfatizaron que esta medida tiene impactos que trascienden a Honduras y Costa Rica; ya que se paraliza carga que tiene origen o destino en El Salvador o Guatemala y ciertamente hay una disrupción en el servicio prestado por los choferes en función de su nacionalidad, lo cual por un lado incrementa los costos de este servicio o bien deja sin empleo a ciertos choferes.

En un comunicado emitido el 19 de octubre por la presidencia de la República de Costa Rica, se manifestó la disposición a «no solicitar visa a los transportistas hondureños si Honduras hace lo mismo con los transportistas costarricenses», al mismo tiempo que llama al «diálogo constructivo»; sin embargo, las autoridades hondureñas rechazaron este ofrecimiento. “Desde FECAICA hacemos un llamado urgente a redoblar los esfuerzos conciliatorios entre ambos países, ya que, además del impacto que las medidas migratorias están provocando, los transportistas de los distintos países, especialmente de Costa Rica y Honduras, están siendo impactados directamente. De continuar esta situación, los costos incrementales para las empresas podrían traducirse en despidos, afectando directamente a nuestros ciudadanos”, concluyó Vinelli.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cámara de Industrias de Costa Rica celebra la XXVI entrega de los Premios Nacionales a la Excelencia, empresa Okay Industries es el principal ganador

viernes, noviembre 24, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

sábado, noviembre 18, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

CICR y TRACIT firman memorándum de entendimiento para unir esfuerzos en la lucha contra el comercio ilícito

viernes, noviembre 17, 2023

CICR: demorar jornadas 4x3 impactará negativamente en la competitividad y la generación de empleo

miércoles, noviembre 15, 2023

CICR y Banco Nacional desarrollan el programa Mi Pyme Digital 

domingo, noviembre 12, 2023

CICR recibe a la Comisión de Enlace Salud, Industria y Comercio del Ministerio de Salud 

domingo, noviembre 12, 2023