CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Enrique Egloff

Enrique Egloff es electo Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Es la primera vez que Costa Rica ostenta la presidencia de AILA, Asociación de Industriales Latinoamericanos, en sus más de 50 años de existencia.
  • El sector industrial aporta más del 25% del PIB en la región, aproximadamente un 15% del empleo formal y más del 20% de la recaudación tributaria en Latinoamérica.

 Jueves 18 de marzo de 2021. Enrique Egloff, Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica fue electo por unanimidad Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) durante la Asamblea General Ordinaria de dicha organización. Es la primera vez que Costa Rica ostenta la presidencia de AILA desde su fundación en 1962.

AILA está constituida por las organizaciones más representativas de las empresas industriales privadas en cada país de América Latina, con la finalidad de representar y defender los intereses comunes del sector industrial de la región y promover el intercambio y la cooperación entre sus miembros.

Egloff, será acompañado en las vicepresidencias del nuevo directorio por Bruce Mac Master de la ANDI-Colombia, Francisco Garza de CONCAMIN-México y David Lemor de SNI-Perú.

“Trabajaremos en equipo, con los valiosos aportes y colaboración de todas las organizaciones que conforman AILA, para defender la democracia, la seguridad jurídica, la libre empresa, y fortalecer la industria latinoamericana como motor de crecimiento y generación de empleo en la región” señaló Enrique Egloff, Presidente de la CICR y recién electo Presidente de AILA.

Manuel Herrera, Presidente saliente de AILA, destacó durante la asamblea el compromiso y liderazgo de Egloff, no sólo con la industria costarricense sino también con la comunidad industrial de todo Latinoamérica. Además de la elección del nuevo directorio, en la sesión se analizó la situación socioeconómica de los países representados y se destacó a la reactivación económica como el principal reto que enfrenta la región.

El sector industrial aporta más del 25% del PIB regional, aproximadamente un 15% del empleo formal y más del 20% de la recaudación tributaria en Latinoamérica.

“Es urgente generar confianza, incentivar la inversión y el crecimiento económico para el sector industrial latinoamericano. Las oportunidades y retos de la cuarta revolución industrial y la tecnología que nos permite compartir el conocimiento, experiencias y casos de éxito serán fundamentales para nuestra gestión, la reactivación y la generación de empleo”, agregó Egloff.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023