CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Empresas impulsan competitividad e innovación en tiempos de crisis

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Una alianza entre el Banco Nacional y la Cámara de Industrias de Costa Rica, permite que veinte micro y pequeñas empresas costarricenses impulsen su competitividad e innovación mediante la utilización de herramientas para el posicionamiento en digital y la identificación de nichos de mercado, esto gracias al Programa MiPyme Digital. 

El Programa Innovex surge desde el 2009 enfocado originalmente a los temas de innovación así como diseño de productos, con la finalidad de dotar a micro y pequeñas empresas de una visión estratégica de su negocio y concientizar a los empresarios sobre las áreas en las cuales pueden requerir apoyo financiero por parte del Banco Nacional. Gracias a esta iniciativa, se han beneficiado a más de 150 empresas del sector industrial y de servicios de nuestro país. 

Este año como complemento, se adiciona el Programa MiPyme Digital para alinear los fundamentos teóricos con la práctica en temas digitales. En un plazo de seis meses, se imparten diversos talleres grupales e individuales en áreas como estrategia digital, desarrollo de materiales y branding, investigación de mercado digital y propuesta de valor, herramientas de análisis de clientes actuales e introducción a mercados en línea así como posicionamiento web y analítica de datos. Durante este proceso, se acompaña por parte de la CICR y el BN a las empresas participantes en la consecución de sus objetivos, para que logren impulsar su competitividad y su posicionamiento.

“Dada la situación actual, para nuestra entidad financiera es de suma relevancia el aporte que hace el Programa MiPyme Digital, tomando en cuenta que es una gran oportunidad para que nuestros clientes puedan crear habilidades y obtener herramientas que pueden utilizar para promover sus bienes y servicios. Mediante dicha iniciativa, se agrega valor y se apoya a pequeñas empresas con herramientas que les permitan incrementar su competitividad, mediante una mejora en su posicionamiento web, el análisis de información en línea y el e-marketing. Dichas mejoras tienen como resultado potencial incrementar sus ventas y abarcar mercados en línea”, indicó Víctor Acosta, Director Segmento Micro y Pequeña Empresa del Banco Nacional.

 

Entre los beneficios de formar parte de este Programa, por parte de las empresas seleccionadas se destacan:

  • Seis talleres con temáticas tales como: estrategia digital, desarrollo de materiales y branding, investigación de mercado digital y propuesta de valor, herramientas de análisis de clientes actuales e introducción a mercados en línea, posicionamiento web y analítica de datos.
  • Sesiones individuales de máximo 10 horas por empresa. 
  • Veinticuatro horas de capacitación grupal.
  • Una auditoría digital por empresa, donde se revisarán sus redes sociales, páginas web, entre otros aspectos.
  • Elaboración de una estrategia digital para la empresa producto o servicio, desde el Design Thinking.

Según manifiesta Carlos Montenegro, Director Ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica, “La Cámara de Industrias de Costa Rica mantiene el compromiso de aportar al crecimiento y la competitividad de las MiPymes instaladas en nuestro país, en un  escenario tan retador como el actual las empresas deben reinventarse para poder ofrecer sus servicios y productos a través del comercio electrónico, siendo este una piedra angular para superar la crisis económica que vivimos debido a la pandemia. El Programa MiPymeDigital es otro esfuerzo más que la Cámara en conjunto con nuestro gran aliado estratégico el Banco Nacional aporta al ecosistema empresarial costarricenses para apoyar la capacidad de competir de las empresas”.

En esta primera edición, entre las empresas clientes del Banco Nacional que participan se destacan: Granja Temática Monte Brumoso, AgroArtes, Dental Vital Clínica Odontológica, Mecánica Diesel Blanco, Clínica Médica Nouvelle, Oficina de Seguros Milena Montero, Tamux Medicina Veterinaria, Veterinaria Pet House Zapote, Don Pascualón, Diseños MC, Gimnasio Balance, Boena Boutique, Construtotal, Best Body PLC, Ortoproductos, Optica Opticol, Gente di Mare, Tejidos Rops, Reflex Representaciones Flexográficas de Centroamérica S.A. y Emyre. 

Para poder participar de MiPyme Digital es necesario cumplir con requisitos como: ser una micro o pequeña empresa que sea cliente del Banco Nacional, tener conocimientos en paquetes ofimáticos (Word, Excel y PowerPoint) y en Internet (correo electrónico y utilización de buscadores), además de tener una computadora portátil para poder concretar las sesiones individuales a realizarse. 

Para más información sobre el tema, puede comunicarse a los correos electrónicos: crucavado@cicr.com o bnpymes@bncr.fi.cr  destinados para ello.

 

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023