CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Empresa Transmares con intención de operar un servicio de ferry Costa Rica-El Salvador

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Desde hace varios años el país ha venido explorando la posibilidad de habilitar un servicio de ferry para carga que conecte a Puerto la Unión en El Salvador con Puerto Caldera en Costa Rica. Para ello, la empresa Transmares ha manifestado su intención de operar dicho servicio, en caso de que sea posible definir un volumen suficiente con empresas interesadas en adquirir el servicio. Por lo que el servicio solamente se habilitará si logra confirmarse un volumen de al menos 80 furgones por viaje. 

Transmares pondría a disposición una embarcación 170×25 metros, con una profundidad de 10 metros, una capacidad de carga de 1.613 metros lineales y 700 pasajeros, con una tripulación de 53 personas. 

En una primera fase, la empresa pondría a disposición el servicio para carga enganchada y desenganchada, incluyendo perecedera, ya que cuenta con tomas eléctricos en el área bajo cubierta. Respecto del esquema de costos, la empresa estima una tarifa inicial para carga desenganchada de $1800 para furgones de 40 pies en viaje sencillo (one way) y $2400 para furgones de 53 pies en viaje sencillo. Para empresas de menos de 40 pies o más de 53 pies, el cobro será sobre una base de $165 por metro lineal en viaje sencillo. En el caso de carga refrigerada, se estima un monto adicional de 20%. La tarifa será acordada mediante un compromiso de carga entre la Naviera y el cliente.

En el siguiente enlace podrán acceder a la presentación y carta de intención presentada recientemente por la empresa. Las empresas afiliadas que tengan interés en utilizar este medio de transporte de carga pueden contactar con la empresa al correo ferry@transmares.co.cr. Agradecemos dejar en copia a la Cámara de Industrias de Costa Rica al correo yvasquez@cicr.com para dar seguimiento al interés que podamos tener como sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023