CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Convocatoria al proceso de consulta para la elaboración de estándares de cualificaciones del sector industrial

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La Cámara de Industrias de Costa Rica y la Coordinación General del Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación y Formación Técnica Profesional de Costa Rica, le invita a participar en el proceso de elaboración de estándares de cualificación en las ocupaciones técnicas en las áreas de calidad, producción, administración y cadena de abastecimiento. 

El Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) es el ente que norma las cualificaciones y competencias asociadas a las ocupaciones, con el propósito de orientar la formación,  clasificar las ocupaciones y empleos, atendiendo la demanda del mercado laboral.  Construye la estandarización de la oferta de la educación técnica y profesional mediante una estructura, normalización y orientación de las cualificaciones “estándares”, los cuales se elaboran a partir de la indagación de las necesidades en las ocupaciones de los sectores empresariales, siendo estos el insumo para  el diseño curricular de la oferta académica. 

Entre los beneficios del MNC, es facilitar al sector empresarial los procesos de reclutamiento y selección de personal, pero principalmente es promover la pertinencia de la oferta académica a las necesidades reales del mercado laboral, por esta razón la CICR está colaborando con el MNC para llevar a cabo el proceso de consulta al sector industrial. 

Le invitamos a formar parte de esta importante iniciativa, cuyo propósito es acercar al sector empresarial a cambiar el enfoque de la oferta académica en el país.

Para participar en este proceso de consulta, puede comunicarse con la Encargada de la Ventanilla Única, Laura Zamora al correo electrónico ventanillaunica@cicr.com   o al teléfono: 2202-5608.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio Exterior convoca a consultas a sectores de servicios del 13 al 15 de marzo 2023 para negociación de Acuerdo Comercial

domingo, marzo 19, 2023

Nuevo cargo de $3 para transmitir electrónicamente DUCA F

domingo, marzo 19, 2023

CICR recibe a Regulador General de ARESEP

domingo, marzo 19, 2023

CICR: Banco Central quedó debiendo con medidas para revertir la abrupta apreciación del colón.

viernes, marzo 17, 2023

CICR lanza observatorio para dar seguimiento en tiempo real a “cuellos de botella”

jueves, marzo 16, 2023

Tipo de Cambio: encuesta de la CICR revela despidos y suspensión de inversiones en el sector empresarial

lunes, marzo 13, 2023