CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: votemos porque queremos un mejor país para todas las personas

  • Generación de empleo, crecimiento económico, seguridad jurídica y bienestar social entre los principales aspectos que la CICR llama a valorar para emitir el voto.

Jueves 31 de marzo de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica hace un llamado a todos los costarricenses para que acudan a las urnas a ejercer el deber y derecho al voto en la segunda ronda del próximo 3 de abril; y a su vez, a reflexionar su voto tomando en consideración el futuro y bienestar del país.

«Desde la CICR, llamamos a los costarricenses para que participen de la jornada electoral, reflexionen su decisión y acudan a las urnas. Entramos en la recta final de la elección de un nuevo gobierno que enfrentará el enorme reto de impulsar el crecimiento económico con estabilidad, disminuir el desempleo y la pobreza en un contexto postpandemia, y además fortalecer el posicionamiento del país en un entorno internacional complejo”, explicó Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

Además, los industriales señalaron que a raíz de los eventos internacionales de los últimos días se ha dado un alza generalizada en el precio de los combustibles a nivel internacional y por ende a nivel local, lo que significa un duro golpe contra la capacidad que tienen las empresas de competir en los mercados, y que el nuevo gobierno deberá comenzar su periodo con estos retos en la mesa.

Para los industriales, es de vital importancia el involucramiento de todos los costarricenses en esta decisión. “Las elecciones son la columna vertebral de la democracia, y como ciudadanos debemos ser responsables en participar activamente en la elección del próximo Presidente y Vicepresidentes de la República. Todos deberíamos votar porque queremos un mejor país para todas las personas y eso solo lo podemos lograr asistiendo a las urnas. Costa Rica tiene que resolver los principales problemas del país, y los costarricenses debemos enfocarnos en temas prioritarios como la generación de empleo, crecimiento económico, estabilidad financiera y la reducción de tarifas eléctricas y de combustibles”, agregó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: anulación del Régimen Autónomo de Servicio del INA es un retroceso para la generación de empleo de calidad

miércoles, diciembre 6, 2023

CICR recibe a Ministro y Viceministro de Energía y Ambiente

domingo, diciembre 3, 2023

Aviso: vigencia de nuevo Reglamento sobre mercancías de origen animal

domingo, diciembre 3, 2023

Oportunidad: DGA dará taller sobre el uso resoluciones anticipadas, un nuevo mecanismo incorporador en la reforma a la Ley General de Aduanas

domingo, diciembre 3, 2023

Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión entre Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos

domingo, diciembre 3, 2023

TLC Costa Rica – Colombia: nueva desgravación arancelaria

domingo, diciembre 3, 2023