CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: una estrategia integral de IED debe hacer a Costa Rica más eficiente y competitiva

  • Industriales señalan que una estrategia integral permitirá incrementar tanto la inversión extranjera como la inversión nacional, garantizando coherencia con otros programas nacionales enfocados en permitir la sostenibilidad de las inversiones actuales.
  • La CICR considera urgente abordar retos tanto coyunturales como estructurales de competitividad, por ejemplo, el tipo de cambio, las altas cargas sociales y la complejidad de nuestro sistema tributario.

Lunes 19 de junio de 2023. Para la Cámara de Industria de Costa Rica (CICR), una estrategia integral de Inversión Extranjera Directa (IED) representa la oportunidad de dinamizar la economía, pero para ello un factor fundamental es que se dé un trabajo coordinado de las distintas instancias, políticas y capacidades país para abordar los retos de competitividad y potenciar dicha inversión.

“Confiamos en que una estrategia integral aborde los retos de competitividad país para promover la inversión local y extranjera, tanto dentro como fuera de GAM, para el bienestar de los costarricenses en especial a través de la generación de empleo”, dijo Sergio Capón, presidente de la Junta Directiva de la CICR, quien además remarcó la importancia de “incrementar tanto la inversión extranjera como la inversión nacional, garantizando coherencia con otros programas nacionales enfocados en permitir la sostenibilidad de las inversiones actuales”.

La expectativa de la CICR es que la estrategia impacte positivamente en el sector industrial al contemplar aspectos esenciales para la competitividad del sector, como la formación de talento humano acorde a las necesidades actuales y futuras de las empresas, la generación de nuevos encadenamientos productivos, un mayor impulso a la innovación, a la transferencia de conocimiento y generar mecanismos de apoyo tanto de la zona franca como al régimen definitivo, dentro y fuera de GAM.

De la mano con lo anterior, abordar retos que no generan un adecuado clima de inversión el tipo de cambio, las altas cargas sociales, la complejidad de nuestro sistema tributario, incluyendo la futura imposición de sanciones a las empresas de capital europeo que operen en el país y los ajustes requeridos para salir de la lista gris de la Unión Europea, infraestructura, costos de la electricidad, optimizar los procedimientos de comercio exterior, agilizar los registros sanitarios y fitosanitarios, entre otros.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023