CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: situación fiscal, cargas sociales, energía, mejora regulatoria PYMES e innovación dominaron conversatorio con candidaturas a diputaciones

  • Conversatorio contó con representación de cinco distintos partidos políticos con posibilidad de ser elegibles en las próximas elecciones. 

Martes 30 de noviembre de 2021. La Cámara de Industrias de Costa Rica organizó hoy el primer conversatorio virtual con candidatos y candidatas a las diputaciones de cinco diferentes partidos políticos.  La actividad se enfocó en conocer cuáles iniciativas impulsaría cada una de las fracciones desde la Asamblea Legislativa 2022-2026, y cuáles no, para lograr un mayor crecimiento económico y del empleo, tomando en cuenta los principales obstáculos que le restan competitividad al sector productivo.

Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica explicó que tomando en cuenta la coyuntura nacional, un conversatorio con los candidatos a la Presidencia no es suficiente, y la organización ha visto que es de igual importancia conocer la posición de los principales partidos políticos que pueden conformar la Asamblea Legislativa.

“El Poder Legislativo tiene muchísima injerencia en la competitividad, generación de empleo y la creación de un clima de negocios favorable para la inversión y la productividad del sector empresarial, algunas veces más que el Poder Ejecutivo. Para nosotros es de vital importancia que el sector conozca las propuestas, posiciones y opiniones de quienes podrían integrar la futura Asamblea Legislativa; lo menos que necesita el país es que se impulsen iniciativas o reformas legislativas que vayan en la dirección contraria al crecimiento económico”, mencionó Egloff.

En la actividad participaron cinco aspirantes a la Asamblea por distintas provincias: Kattia Rivera, del Partido Liberación Nacional; Francisco Prendas, de Nueva República; Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana; Miguel Quesada, de Restauración Nacional y Jorge Vargas, en representación de Costa Rica Justa.

Los candidatos y candidatas a diputaciones mencionaron la importancia y urgente tarea de la reactivación económica, la reactivación educativa, apoyar al sector productivo para ser más competitivos y una tajante posición de no promover más impuestos. En general, señalaron estar de acuerdo y apoyar proyectos de ley como el de Jornadas Excepcionales, reestructuración del MEP con mayor visión, menor exclusión del estudiantado y mejor rectoría de las instituciones, bajar los costos de combustibles, que el ICE y RECOPE sean más competitivos. Asimismo, fueron tajantes en no permitir más impuestos.

En el tema de energía, electricidad y combustibles comenzaron a discrepar respecto de los temas: Nueva República, Costa Rica Justa, PUSC y Restauración Nacional estarían a favor de la exploración y explotación de gas natural y petróleo, mientras que Liberación Nacional estaría en contra de la exploración y explotación de gas natural, pero a favor de la importación del gas natural.

Durante más de dos horas, se han tratado varios temas entre los que destacaron: jornadas excepcionales, reingeniería del MEP, la apertura del mercado de generación eléctrica, acceso a financiamiento de las PYMES, mejora regulatoria, régimen de Zona Franca y fomento a la innovación.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR se opone al aumento de tarifas eléctricas propuesto por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) de 58,5% en tarifas de Generación para el 2024 y su efecto en tarifas al consumidor final

martes, octubre 3, 2023

CICR: Reducciones del pago del impuesto a la renta para nuevas micros y pequeñas empresas es altamente positivo para el país

viernes, septiembre 29, 2023

CICR: Resello al Proyecto de Ley para sacar a Costa Rica de la Lista Negra es un paso fundamental para Costa Rica

martes, septiembre 26, 2023

CICR: resolución de la ARESEP para modificar tarifas eléctricas del 2021 aumentaría aún más tarifas para la industria

martes, septiembre 26, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023