CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: sector industrial costarricense hace un llamado a respetar la democracia y la seguridad jurídica en Nicaragua

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La cancelación por parte del Ministerio de Gobernación de Nicaragua de la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y de todas las cámaras empresariales que lo integran es un ataque directo al estado de derecho y la institucionalidad nicaragüense.

 San José 6 de marzo de 2023. La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) califica como muy grave las recientes medidas llevadas adelante por el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, al cancelar la personería de 20 organizaciones gremiales incluida el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y las cámaras que lo integran.

“La Cámara de Industrias de Costa Rica continuará levantando su voz para que se respeten los principios de la libre empresa y la democracia como fundamento para el desarrollo, el crecimiento económico y la generación de empleo de manera sostenible en nuestros países. La defensa de los valores democráticos y del Estado de Derecho encontrará siempre un aliado en el sector industrial”, dijo Enrique Egloff, presidente ejecutivo de la CICR.

Para los industriales, la cancelación de la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de todas las cámaras que lo integran, es una nueva ofensiva contra el sector empresarial y una violación total del estado de derecho y la libertad de empresa, condiciones indispensables para tener sociedades prósperas y libres.

“Esta decisión atenta directamente en contra de las organizaciones más representativas del sector privado nicaragüense, pero especialmente es un nuevo golpe en contra de la generación de empleo y bienestar de sus ciudadanos. Desde Costa Rica, hacemos un llamado a respetar el Estado de Derecho, la democracia y la libertad”, indicó Egloff.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ASOMETAL recibe misión empresarial neerlandesa del sector metalmecánico

martes, marzo 28, 2023

CICR da la bienvenida a las nuevas empresas afiliadas

domingo, marzo 26, 2023

Aviso: Se publican reformas al régimen de zonas francas y Ventanilla Única de Inversión (VUI)

domingo, marzo 26, 2023

Consulta pública: Guía de Estudios de Mercado

domingo, marzo 26, 2023

En proceso nuevo Reglamento técnico centroamericano de productos cárnicos elaborados 

domingo, marzo 26, 2023

Nuevo Reglamento Técnico para la mayonesa

domingo, marzo 26, 2023