CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR reitera la importancia de defender la legalidad en el marco del comercio exterior

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), respalda la decisión del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) de utilizar los mecanismos legales que permiten suspender beneficios arancelarios a Panamá.

El sistema de comercio exterior se basa en normas internacionales que brindan certeza y seguridad jurídica a las relaciones comerciales internacionales. Sin embargo, a pesar de que existe una decisión firme en un laudo arbitral de enero 2021, emanado de la Secretaría de Integración Centroamericana, que ampara los argumentos presentados por Costa Rica respecto de las restricciones aplicadas para el ingreso de tomate costarricense a Panamá, este país mantiene medidas que afectan la importación y comercialización de tomate fresco costarricense a su mercado.

Costa Rica es una economía pequeña y abierta al mundo que ha apostado de manera acertada por el fortalecimiento del comercio exterior como una herramienta para la generación de crecimiento económico y como un factor que impulsa el desarrollo nacional, la diversificación de la oferta productiva y la generación de empleo. El sistema de comercio internacional se basa sobre reglas claras que han sido creadas para buscar el equilibrio y la certeza en las relaciones comerciales, de manera que la apertura comercial beneficie a todos los países y las empresas en ellos radicadas.

“Establecer reglas es fundamental, y funciona cuando todas las partes las cumplimos. Costa Rica debe cumplir el marco de legalidad, y así lo ha hecho en el pasado, por ejemplo, al permitir de nuevo el ingreso de aguacate mexicano al país, es importante que nuestros socios comerciales también respeten el marco legal y podamos seguir generando crecimiento económico desde los diversos sectores. El Ministerio de Comercio Exterior debe hacer cumplir las normas y mantener, como siempre, los canales de diálogo abiertos”, indicó Enrique Egloff, presidente ejecutivo de la CICR.

Costa Rica ha sido clara y coherente en su posición de confianza en los mecanismos legales para la resolución de cualquier conflicto, confiando en que el respeto a la legalidad y el mantenimiento del orden maximizan el bienestar general nacional y el internacional. El Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica brinda la posibilidad de utilizar la herramienta de suspender beneficios al vencimiento del plazo establecido por el tribunal arbitral cuando no se cumpla lo dispuesto. Dicho plazo venció desde agosto del año pasado.

“El comercio exterior es un decisivo factor dinamizador de las economías. Para esto debemos ser estratégicos y construir sobre el esfuerzo mutuo y los factores que nos unen. Costa Rica y Panamá somos aliados estratégicos e históricos, y debemos encontrar el camino hacia un fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales. Los mecanismos legales no dinamitan puentes, Costa Rica defenderá los derechos de las empresas radicadas en el país, como debe hacer, y continuará compartiendo con Panamá en el diálogo tendiente a construir solidez en el mercado regional”, destacó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023