CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: Reducción de costos y mejora de los procesos son dos factores para aumentar competitividad en las empresas

  • La Cámara de Industrias de Costa Rica explicó que las empresas costarricenses necesitan capacitarse en mejora de los procesos, reducción de costos, excelencia operacional. 
  • La Cámara de Industrias de Costa Rica realiza Foro Lean & Six Sigma, con el fin de preparar a las empresas nacionales en temas como transformación digital y excelencia operacional, transformación organizacional, robotización, entre otros. 

Miércoles 6 de abril de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica organiza el Foro Lean & Six Sigma, con el fin de capacitar a las empresas para enfrentar los principales retos de competitividad, tales como mejora de los procesos, reducción de costos y excelencia operacional.

“Durante este foro de dos días con modalidad virtual y presencial, se brindan herramientas para la mejora continua de las empresas y garantizar la calidad alineando los procesos y en ello la CICR acompaña a las empresas. La competitividad requiere un entorno apropiado para hacer negocios, pero esto hay que complementarlo con la implementación de buenas prácticas, capacitación y certificaciones internacionales a lo interno de las empresas”, señaló Carlos Montenegro, director ejecutivo de la CICR.

Esta es la novena edición del Foro Lean & Six Sigma que se realizará el miércoles 6 y jueves 7 de abril, combinando parte virtual y parte presencial, gracias al patrocinio de Shoplogix y Philips. En esta temática se han capacitado 1908 participantes desde el 2014 a la fecha.

“El sector empresarial es el principal generador de empleo, por lo que trabajar por la competitividad del país y de las empresas es clave para poder seguir creciendo y generando oportunidades, en un mercado cada vez más exigente”, agregó Montenegro.

En la Cámara de Industrias de Costa Rica, se brindan también procesos de formación y certificación profesional abiertos a todo público en temas como: Six Sigma Yellow Belt, Six Sigma Green Belt, Six Sigma Black Belt, Líderes para la Excelencia, Scrum Máster, Líderes en Transformación Digital, Auditores Internos en Sistemas de Gestión Integrados, Benchmarking, Ingeniería de Mantenimiento y Tratamiento de Aguas Residuales, entre otros.

Paralelamente, la Cámara de Industrias de Costa Rica brinda servicios de consultoría especializada en sistemas de gestión, innovación e internacionalización y el Programa a la Excelencia, declarado de interés público y que este año cumple 25 años de promover con herramientas concretas una cultura de excelencia en el sector empresarial y donde uno de los retos es cada vez más incorporar a Pymes que se benefician de la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

NOTICIAS RELACIONADAS

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) debe decidir sobre una solicitud presentada por una empresa nacional para eliminar los aranceles a los productos textiles originarios de Colombia correspondientes a las partidas arancelarias indicadas en la siguiente tabla, dichas mercancías no fueron desgravadas por Costa Rica  al suscribir inicialmente el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Colombia que entró en vigor el 1 de agosto de 2016. Adicionalmente, también se solicitó que Costa Rica acelere la desgravación de una serie de mercancías que, según el TLC Costa Rica Colombia serían desgravadas hasta 2025 o 2030, según la partida, esta solicitud se refiere a los siguientes Capítulos: 60 Tejidos de punto 61 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto 63 Los demás artículos textiles confeccionados; juegos; prendería y trapos Las partidas arancelarias incluidas en esta desgravación acelerada solicitada pueden ser consultadas en el documento descargable AQUÍ Las empresas que tengan interés en apoyar u oponerse a las desgravaciones solicitadas deben dirigirse al Foro de Latinoamérica y el Caribe de la Dirección General de Comercio Exterior de COMEX, a los siguientes correos electrónicos: Ericka Víquez ericka.viquez@comex.go.cr  y Susan Vargas susan.vargas@comex.go.cr. Les instamos a dejar en copia a la CICR al correo yvasquez@cicr.com para poder dar seguimiento a las posiciones y consultas del sector productivo.

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023