CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: Reducción de costos y mejora de los procesos son dos factores para aumentar competitividad en las empresas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • La Cámara de Industrias de Costa Rica explicó que las empresas costarricenses necesitan capacitarse en mejora de los procesos, reducción de costos, excelencia operacional. 
  • La Cámara de Industrias de Costa Rica realiza Foro Lean & Six Sigma, con el fin de preparar a las empresas nacionales en temas como transformación digital y excelencia operacional, transformación organizacional, robotización, entre otros. 

Miércoles 6 de abril de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica organiza el Foro Lean & Six Sigma, con el fin de capacitar a las empresas para enfrentar los principales retos de competitividad, tales como mejora de los procesos, reducción de costos y excelencia operacional.

“Durante este foro de dos días con modalidad virtual y presencial, se brindan herramientas para la mejora continua de las empresas y garantizar la calidad alineando los procesos y en ello la CICR acompaña a las empresas. La competitividad requiere un entorno apropiado para hacer negocios, pero esto hay que complementarlo con la implementación de buenas prácticas, capacitación y certificaciones internacionales a lo interno de las empresas”, señaló Carlos Montenegro, director ejecutivo de la CICR.

Esta es la novena edición del Foro Lean & Six Sigma que se realizará el miércoles 6 y jueves 7 de abril, combinando parte virtual y parte presencial, gracias al patrocinio de Shoplogix y Philips. En esta temática se han capacitado 1908 participantes desde el 2014 a la fecha.

“El sector empresarial es el principal generador de empleo, por lo que trabajar por la competitividad del país y de las empresas es clave para poder seguir creciendo y generando oportunidades, en un mercado cada vez más exigente”, agregó Montenegro.

En la Cámara de Industrias de Costa Rica, se brindan también procesos de formación y certificación profesional abiertos a todo público en temas como: Six Sigma Yellow Belt, Six Sigma Green Belt, Six Sigma Black Belt, Líderes para la Excelencia, Scrum Máster, Líderes en Transformación Digital, Auditores Internos en Sistemas de Gestión Integrados, Benchmarking, Ingeniería de Mantenimiento y Tratamiento de Aguas Residuales, entre otros.

Paralelamente, la Cámara de Industrias de Costa Rica brinda servicios de consultoría especializada en sistemas de gestión, innovación e internacionalización y el Programa a la Excelencia, declarado de interés público y que este año cumple 25 años de promover con herramientas concretas una cultura de excelencia en el sector empresarial y donde uno de los retos es cada vez más incorporar a Pymes que se benefician de la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023