CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR recibe al ministro de Obras Públicas y Transporte, Luis Amador

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) ve con profunda preocupación la situación generada por el estado tanto histórico como coyuntural de las carreteras en el país, y la afectación que representa para todo el sector productivo y la economía de Costa Rica en un momento en el que la reactivación económica es de vital importancia.

Por ello es que, desde los primeros eventos (Cierre de la Ruta 1), invitamos a nuestra Sesión Ordinaria de Junta Directiva al ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, para conocer los planes del Gobiernos y analizar en conjunto posibles soluciones para abordar la crisis vial que sufre nuestro país. La agenda de este encuentro, que se llevó a cabo el 27 de septiembre pasado en el edificio de la CICR, no solo se concentró en los eventos estacionales que estamos viviendo a causa de las lluvias, sino en poner en toda su dimensión el rezago general que Costa Rica tiene en materia de infraestructura tanto vial como portuaria y aeroportuaria.

 Algunos de los temas discutidos fueron:

  • Alternativas para abordar la necesidad de realizar las obras mínimas inmediatas que requiere el Puerto de Caldera para poder mantener su operación activa.
  • El impacto en el transporte de carga de mercancías debido al cierre de la Ruta 1 (Cambronero) y el hundimiento en la Ruta 27 y las alternativas de abordaje en un corto plazo.
  • Avances y perfectivas en la intervención de la Ruta 32.
  • Ampliación del puente sobre Río San Rafael en Muelle de San Carlos (Puente Las Iguanas) que permitirá fortalecer la movilización de carga desde y hacia el Puesto Fronterizo Las Tablillas.
  • Obras de mejora necesarias en aeropuertos para fortalecer la competitividad del país.

 Para mejorar la competitividad del país y de las empresas que operan en él, así como velar por el bienestar general de la población es imperativo dar la prioridad que demanda la situación general de su infraestructura; cuyo rezago se ha convertido un obstáculo para el comercio y el crecimiento económico.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR se opone al aumento de tarifas eléctricas propuesto por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) de 58,5% en tarifas de Generación para el 2024 y su efecto en tarifas al consumidor final

martes, octubre 3, 2023

CICR: Reducciones del pago del impuesto a la renta para nuevas micros y pequeñas empresas es altamente positivo para el país

viernes, septiembre 29, 2023

CICR: Resello al Proyecto de Ley para sacar a Costa Rica de la Lista Negra es un paso fundamental para Costa Rica

martes, septiembre 26, 2023

CICR: resolución de la ARESEP para modificar tarifas eléctricas del 2021 aumentaría aún más tarifas para la industria

martes, septiembre 26, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023