CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR realiza levantamiento de datos en sus afiliados sobre el impacto de la situación crítica en Puerto Caldera

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

La Cámara de Industrias de Costa Rica ha sido clara en diversos espacios de articulación con las instituciones públicas competentes, respeto de la imperiosa necesidad de abordar la situación crítica en la que se encuentra Puerto Caldera, así como el impacto que la inacción genera en la competitividad del país y la estabilidad de las operaciones de comercio exterior de las empresas. Este puerto se encuentra en más de un 90% de saturación y se requieren intervenciones urgentes para contener el impacto que se está generando en el comercio.

Por ello, hemos trabajado en conjunto con el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y con la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC), para identificar posibles soluciones operativas con el objetivo de mejorar la eficiencia del puerto, sin necesidad de realizar nuevas inversiones en infraestructura. Estos planteamientos también fueron abordados al más alto nivel en reunión con el Presidente de la República el pasado mes de julio.

La CICR ha insistido en que existen necesidades inmediatas que deben ser atendidas de manera urgente ya que no pueden esperar al vencimiento de la concesión actual y la adjudicación de una nueva concesión. Por ejemplo, los buques de gran calado no pueden atracar en el puerto con las condiciones actuales y el calado se ha reducido por los problemas de sedimentación. Debido a esto, se obstaculiza la exportación de productos frescos al mercado asiático.

Para la Cámara es de importancia estratégica plantear soluciones basadas en evidencias y continuar impulsando la toma de decisiones oportunas. Para esto, requerimos de los valiosos insumos que pueden ser proporcionados por las empresas afiliadas. Los instamos a que utilicen las instalaciones de Puerto Caldera a informar al correo yvasquez@cicr.com sobre las implicaciones operativas y logísticas que estiman podrían experimentar en caso de que no realice el dragado en el presente año.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023