CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR presenta propuestas al Poder Legislativo sobre Empleo Público

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

“La Ley Marco de Empleo Público es uno de los pilares del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, de ahí la importancia de mejorar su contenido, de manera que se genere el impacto adecuado en términos de las finanzas públicas, la eficiencia y eficacia del servicio público y no contenga vicios que imposibiliten su aprobación”, señaló Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica. A su vez, pretendemos la aplicación de una evaluación del desempeño que garantice la rigurosidad técnica y metodológica, para tener impacto en la eficiencia y eficacia de los servicios públicos, incluyendo en este ejercicio a los propios usuarios de los servicios.  En cuanto al salario global se propone una alternativa con tres reglas, al trasladar todos los servidores públicos a la modalidad de salario global, con el objetivo de evitar un impacto en las finanzas del Estado:  b) La persona trabajadora que devengue un salario menor al salario de referencia de su categoría en la respectiva escala salarial, continuará percibiendo el mismo salario. Para efectos de alcanzar el salario de referencia, el MIDEPLAN, la Dirección General de Servicio Civil y la institución a la que pertenece dicho funcionario, definirán de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, una política de incrementos salariales adicionales a los ajustes por costo de vida, para que, de forma gradual, el salario de la persona trabajadora alcance el salario de referencia aplicable.  “Desde la Cámara de Industrias de Costa Rica reiteramos nuestro compromiso de continuar aportando, con base en el análisis profundo y el diálogo, para lograr un acuerdo balanceado e imprescindible con el Fondo Monetario Internacional” agregó Egloff. 

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023