CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR preocupada por el recorte del presupuesto para el pago de intereses de la deuda en el año 2023

  • Ese tipo de medidas puede afectar la sostenibilidad fiscal del país y por tanto  el clima de negocios, tan importante para la inversión y generación de empleo.

Jueves 20 de octubre de 2022.  Con profunda preocupación, observamos que algunos diputados de la Asamblea Legislativa, se tomen los compromisos de atención de la deuda pública al parecer con ligereza, eliminando hasta ahora 59,000 millones de colones del rubro presupuestado para atender el pago de intereses de la deuda pública contenidos en el Presupuesto Nacional del 2023, señaló el Presidente Ejecutivo de la CICR, Enrique Egloff.

“No podemos poner en riesgo la estabilidad fiscal del país, como en una familia, primero se debe garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, para luego llenar otras necesidades”, agregó Egloff.

Los industriales reconocieron que todas las comunidades y organizaciones públicas y privadas tienen múltiples necesidades, que requieren recursos para ser solventadas, pero un Estado tiene que priorizar en cómo va a utilizar los recursos que siempre son escasos.

“Se debe tomar en cuenta que tanto a nivel internacional como a nivel local las tasas de interés han venido en aumento en las últimas semanas y lo más seguro continúen aumentando en los próximos meses lo que se reflejará, sin lugar a duda, en el gasto final de intereses que deba hacer el Gobierno Central el año entrante. No se puede por tanto poner en riesgo al país de que el Gobierno no pueda cumplir sus obligaciones contractuales con los tenedores de deuda, tanto nacionales como internacionales, incluyendo los organismos multilaterales”, añadió Egloff.

Es por ello, que los industriales no avalan que se reduzca presupuesto necesario para pagar intereses de la deuda pública y se repartan esos recursos a atender otras necesidades en atención a intereses individuales o de instituciones específicas, sin considerar el impacto que ese tipo de medidas puede tener sobre la sostenibilidad fiscal del país y por tanto sobre el clima de negocios, tan importante para la inversión y generación de empleo.

“Si el país no atiende el pago de intereses, le costará mucho encontrar financiamiento y eso sin duda puede tener una efecto muy grave no solo  para el Estado, sino para todos los costarricenses”, finalizó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023