CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR organiza Congreso de Energía y Ambiente que se realizará el próximo 30 de junio

La CICR organiza el Congreso de Energía y Ambiente que se realizará el próximo 30 de junio, desde las 8 am hasta las 5 pm, en el Hotel Real Intercontinental.

En el Congreso se conocerá la visión del nuevo Gobierno sobre los principales insumos energéticos, electricidad y combustibles, así como la ruta en el campo ambiental o de sostenibilidad.

Los temas que se abordarán serán:

  • Panel: Tarifas eléctricas competitivas: ¿Qué cambios se requieren en el Sistema Eléctrico Nacional?
  • Panel: Situación actual y perspectivas de los precios de Combustibles
  • Modernización del pliego tarifario Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos – ARESEP
  • Sostenibilidad la ruta a la competitividad
  • Alianza Público-Privada para la Acción Climática
  • COP 26 y ODS: Hoja de ruta del nuevo gobierno de Costa Rica y efectos en el sector productivo
  • Hidrógeno verde experiencia internacional y avances en Costa Rica
  • Cero residuos al relleno sanitario: experiencia FIFCO
  • Economía circular en la gestión de negocio
  • Casos de éxito de Ambiente y Energía:

1. Philips

2. Eficiencia energética

3. Buenasprácticas

Consulte el programa AQUÍ 

NOTICIAS RELACIONADAS

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) debe decidir sobre una solicitud presentada por una empresa nacional para eliminar los aranceles a los productos textiles originarios de Colombia correspondientes a las partidas arancelarias indicadas en la siguiente tabla, dichas mercancías no fueron desgravadas por Costa Rica  al suscribir inicialmente el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y Colombia que entró en vigor el 1 de agosto de 2016. Adicionalmente, también se solicitó que Costa Rica acelere la desgravación de una serie de mercancías que, según el TLC Costa Rica Colombia serían desgravadas hasta 2025 o 2030, según la partida, esta solicitud se refiere a los siguientes Capítulos: 60 Tejidos de punto 61 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto 63 Los demás artículos textiles confeccionados; juegos; prendería y trapos Las partidas arancelarias incluidas en esta desgravación acelerada solicitada pueden ser consultadas en el documento descargable AQUÍ Las empresas que tengan interés en apoyar u oponerse a las desgravaciones solicitadas deben dirigirse al Foro de Latinoamérica y el Caribe de la Dirección General de Comercio Exterior de COMEX, a los siguientes correos electrónicos: Ericka Víquez ericka.viquez@comex.go.cr  y Susan Vargas susan.vargas@comex.go.cr. Les instamos a dejar en copia a la CICR al correo yvasquez@cicr.com para poder dar seguimiento a las posiciones y consultas del sector productivo.

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023