CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: la salud y la producción deben ir juntos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
La Cámara de Industrias de Costa Rica, en nombre de todo el sector productivo, agradeció y felicitó la encomiable labor y entrega del personal médico del país, que se encuentran en la primera línea de defensa para combatir la presencia del virus en el país.
“En la Cámara de Industrias de Costa Rica reconocemos la patriótica y titánica labor que ha desempeñado todo el personal médico del país, incluyendo las altas autoridades que le han demostrado al pueblo costarricense su compromiso, entrega y dedicación. Ellos están dejándose la piel para sacar adelante al país ante la emergencia sanitaria causada por el Coronavirus Covid-19. Sabemos que vienen tiempos duros y difíciles para nuestra economía, pero el sector productivo no puede dejar de reconocerles el importante papel que están jugando en este momento, y definitivamente, sin su esfuerzo, la situación podría ser más grave”, señaló Enrique Egloff, Presidente de los industriales.
Además de hacer público su agradecimiento por el personal médico, el sector productivo del país, que también ha sido víctima de los estragos de este virus en término de pérdida de ingresos, desempleo y reducción de jornadas también reconoció el trabajo de la fuerza pública y la policía de tránsito de nuestro país que están contribuyendo con enorme valor.
“Estamos viviendo un momento determinante en la historia costarricense: la forma en que enfrentemos el Coronavirus Covid-19 desde cada uno de nuestros distintos rangos de acción será definitivo y categórico. Todos tenemos una cuota de enorme valor en esta situación, desde las personas quedándose en su casa, hasta los funcionarios del área de salud y nosotros produciendo con nuestro trabajo para que hagamos llegar los alimentos y productos a los costarricenses, para que todos juntos enfrentemos este reto y construyamos el futuro”, explicó Egloff.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023