CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Enrique Egloff

CICR: “La salud física y la salud económica deben ir de la mano”

La Cámara de Industrias de Costa Rica manifestó su compromiso de cumplir con el riguroso protocolo sanitario industrial ante el anuncio del gobierno de avanzar en la fase tres de apertura.

Enrique Egloff, Presidente de la CICR señaló la importancia de que el Poder Ejecutivo y el sector empresarial trabajen de manera conjunta para avanzar en la reactivación económica. “En la Cámara de Industrias nos esforzamos por elaborar un estricto y riguroso protocolo sanitario para estar preparados para esta y las fases siguientes, aprobado ya por el MEIC. Para nosotros, es fundamental que trabajemos juntos y más unidos que nunca para la reactivación económica”, explicó Egloff.

Enrique Egloff confirmó que el pasado martes 24 de junio, representantes del Poder Ejecutivo y dirigentes del sector empresarial sostuvieron una reunión en la que se decidió continuar con la fase tres a partir del fin de semana y a la vez se tomaron otros acuerdos como los siguientes:

1. Se establece un grupo de trabajo económico-sanitario entre, entre las autoridades de salud, consejo económico y los Presidentes de las Cámaras, que se convocará al menos una vez al mes.

2. En caso de emergencia o de necesidad de volver a atrás con las medidas de apertura económica gradual y segura, se convocará extraordinariamente al grupo de trabajo.

3. Se velará por la implementación óptima y rigurosa de protocolos sanitarios sectoriales.

4. Se avanzará en la fase 3 de apertura del sábado.

“Definitivamente el camino para la reactivación económica es que el Poder Ejecutivo y el sector empresarial trabajen en estrecha coordinación. Durante esta reunión, tuvimos la oportunidad de tomar acuerdos y asumir compromisos porque reconocemos la importancia de que la salud física y la salud de la economía del país deben ir de la mano”, señaló Egloff.

En la reunión virtual además de varias Cámaras participaron el ministro de Salud, Daniel Salas, el Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Román Macaya y varios ministros de estado del Consejo económico.

“Legislación en Residuos separación, almacenamiento, transporte, rotulación y gestores” a cargo del Sr. Javier Monge  Ecolegal Abogados.
“Propuestas de Ley y Reglamento de Generación Distribuida” a cargo del Sr. Eduardo Kopper de Sunshine.

En ambas charlas se amplió en detalle las características y aplicaciones nuevas que se deberán aplicar, así como discutir propuestas de mejora en la ejecución y desarrollo de las dos legislaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR participa del "Energy Transition Summit", un congreso importante para el futuro energético de Costa Rica

domingo, noviembre 26, 2023

CICR participa del evento "Importancia de las Energías Renovables ante el Cambio Climático"

domingo, noviembre 26, 2023

La Cámara de Industrias de Costa Rica celebra la XXVI entrega de los Premios Nacionales a la Excelencia, empresa Okay Industries es el principal ganador

viernes, noviembre 24, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

sábado, noviembre 18, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

CICR y TRACIT firman memorándum de entendimiento para unir esfuerzos en la lucha contra el comercio ilícito

viernes, noviembre 17, 2023

CICR: demorar jornadas 4x3 impactará negativamente en la competitividad y la generación de empleo

miércoles, noviembre 15, 2023