CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: La obtención del refrendo es un importante paso para Puerto Caldera

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Viernes 19 de mayo. Para la Cámara de Industrias de Costa Rica CICR, la obtención del refrendo es un importante paso para la modernización de Puerto Caldera: “Celebramos este avance en la dirección correcta y confiamos en que sea una señal de que el país se dirige hacia una ruta clara, integral y expedita que garantice la continuidad operativa del Puerto”, dijo Sergio Capón, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).

Puerto Caldera tiene una relevancia estratégica para Costa Rica. Por este Puerto el país importa maíz, trigo, abono y productos de acero, entre otros, por eso, es fundamental concretar las acciones que permitirán contar con una nueva concesión. Tras haber obtenido el refrendo contralor para la contratación de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en ingles), quien realizará los estudios, actividades preparatorias y gestión de contratación para la futura licitación internacional, el INCOP podrá encaminar sus esfuerzos para garantizar que el nuevo contrato de concesión sea una realidad dentro de los plazos que requiere el país.

Para la Cámara de Industrias de Costa Rica es de gran importancia tener certeza de que el contrato con IFC cumple con los estándares requeridos, como lo demuestra el reciente refrendo contralor; “sin embargo, debemos continuar trabajando en las obras urgentes o paliativas requeridas en el corto plazo”, enfatizan desde la CICR.

“Confiamos en que nuestras autoridades recuerden que existen una serie de intervenciones que no pueden esperar tres o cuatro años a que inicie la nueva concesión, mucho menos considerando que el nuevo concesionario requerirá tiempo para planificar y construir la nueva infraestructura, que es parte del camino correcto, pero será a mediano plazo. Puerto Caldera requiere de acciones en el corto plazo que garanticen la continuidad del servicio, por eso seguiremos aportando a las soluciones viables para la competitividad del Puerto, que es la competitividad del país”, concluyó Sergio Capón.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sectores productivos advierten sobre el impacto de la tasa de política monetaria en la competitividad

jueves, junio 8, 2023

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023