CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: "La eliminación de los cuellos de botella es indispensable para la competitividad"

Eliminar trabas, atrasos, duplicidades, trámites innecesarios y cuellos de botella resulta indispensable para la competitividad de las empresas que operan en Costa Rica y con ello se favorece la generación de empleo de calidad. Además, debemos recordar que los obstáculos innecesarios crean costos adicionales que luego afectan también a los consumidores. 

Por eso, trabajar en la optimización de trámites y procedimientos es de la más alta prioridad para el sector industrial. La iniciativa “Le dejamos trabajar” busca generar más eficiencia y es una herramienta vital para la reactivación económica que beneficiará particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En esta segunda fase anunciada por el gobierno se abordaron 2 cuellos de botella identificados por la Cámara de Industrias de Costa Rica: Mejora de los tiempos de atención en las aduanas y falta de equipo tecnológico de los aforadores para las revisiones físicas de mercancías, y mejora de tiempo de respuesta en devolución de impuestos.

“Si bien la eliminación de los cuellos de botella son un importante avance para la facilitación del comercio y la producción, desde la CICR nos mantenemos monitoreando si estas mejoras se concretan realmente en prácticas que redunden en un beneficio para el sector empresarial, por medio de la consulta permanente”, comenta Carlos Montenegro, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

En la primera resolución de cuellos de botella anunciada en noviembre del año pasado, tres de los cuellos solucionados habían sido enviados por Cámara de Industrias de Costa Rica: la tramitación del permiso sanitario de funcionamiento que emite el Ministerio de Salud, los plazos de resolución en los procesos de viabilidad ambiental por parte de la Dirección de Geología y Minas y el plazo de inscripción y renovación para el registro de productos veterinarios y cosméticos ante SENASA.

Estos cuellos de botella se abordaron por medio reformas normativas y creación de plataformas digitales para medir los tiempos de tramitación. Sin duda es un paso en la dirección correcta, y desde el sector privado nos corresponde ahora verificar que en efecto las normas y disposiciones se traduzcan en acciones que impacten la realidad del día a día del trabajo del sector productivo.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR se opone al aumento de tarifas eléctricas propuesto por la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) de 58,5% en tarifas de Generación para el 2024 y su efecto en tarifas al consumidor final

martes, octubre 3, 2023

CICR: Reducciones del pago del impuesto a la renta para nuevas micros y pequeñas empresas es altamente positivo para el país

viernes, septiembre 29, 2023

CICR: Resello al Proyecto de Ley para sacar a Costa Rica de la Lista Negra es un paso fundamental para Costa Rica

martes, septiembre 26, 2023

CICR: resolución de la ARESEP para modificar tarifas eléctricas del 2021 aumentaría aún más tarifas para la industria

martes, septiembre 26, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023