CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: Gobierno debe actuar con firmeza y levantar el bloqueo en Paso Canoas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Múltiples subsectores y cientos de empresas están siendo afectadas al no poder exportar sus productos a Panamá.
  • El bloqueo, presente desde el jueves 5 de agosto, lesiona la producción y la competitividad del país.

 

Miércoles 11 de agosto de 2021. Desde la Cámara de Industrias de Costa Rica hacemos un vehemente llamado al Gobierno de la República para que actúe con firmeza y levante el bloqueo que se mantiene desde el pasado jueves 5 de agosto por los transportistas en Paso Canoas.

Para Enrique Egloff, Presidente de la CICR “es inaceptable que, una semana después de que iniciara el bloqueo la industria costarricense aún no pueda exportar sus productos a Panamá; esto afecta a múltiples subsectores y cientos de empresas que tienen sus mercancías detenidas en frontera, a causa de un grupo de manifestantes que retienen la carga de manera ilegal, lesionando la producción y la competitividad del país”.

Para los industriales, la situación afecta a las empresas exportadoras y a la economía del país, severamente golpeadas por la pandemia, y es una evidente violación al derecho fundamental de libertad de tránsito; lo cual no puede permitirse en un Estado de derecho.

La exigencia de algunos transportistas, para que el Gobierno tome medidas que eviten que las empresas exportadoras puedan elegir libremente a quién contratar para transportar sus mercancías, contraviene el marco normativo nacional y no es coherente con la dinámica del comercio internacional.

“Los intereses individuales no pueden estar por encima del interés público. En un contexto como el actual, debemos avanzar hacia el fortalecimiento de las cadenas de suministro y del comercio exterior, por lo que no podemos darnos el lujo de tener una frontera cerrada un solo día. El Gobierno no debe esperar más tiempo sin levantar el bloqueo y reestablecer de inmediato las exportaciones a uno de nuestros principales destinos en la región” agregó Egloff.

En 2020, el valor exportado a Panamá fue de USD 502 millones, lo que hace de este destino nuestro segundo socio comercial en América Central, al acumular el 25% de las exportaciones a dicha región.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023