CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: felicitamos a Costa Rica al concluir un nuevo proceso electoral

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Industriales felicitan a los dos candidatos que participarán en la segunda ronda electoral, don José María Figueres del Partido Liberación Nacional y don Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático, y a los distintos representantes de los partidos políticos que conformarán la nueva Asamblea Legislativa.
  • Industriales se ponen a disposición de ambos candidatos y legisladores electos para trabajar en favor de una agenda de competitividad y de la generación de empleo. 
  • Industriales resaltaron el trabajo del Tribunal Supremo de Elecciones, valiosa institución que garantiza a los costarricenses el derecho al voto y constituye un cimiento fundamental de la democracia. 

 

Lunes 7 de febrero de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica felicita a los costarricense por haber celebrado la democracia de manera ejemplar y a los candidatos, José María Figueres del Partido Liberación Nacional y Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático, que irán a la segunda ronda electoral.

La CICR reafirma su mensaje a los costarricenses de la urgencia de elegir un Gobierno con una política clara de competitividad y generación de empleo. “Nos enorgullece como costarricenses que el día de ayer le volvimos a mostrar al mundo nuestro compromiso con la democracia, nuestro civismo y valor de nuestra institucionalidad en un proceso electoral ejemplar. Nos enfrentamos a uno de los momentos más decisivos para el futuro del país y le hacemos un llamado a la ciudadanía que acuda a las urnas el próximo 3 de abril y razone su voto, utilizando los criterios de generación de empleo, inversión, productividad, capacidad de diálogo y negociación”, señaló Enrique Egloff, presidente de la CICR.

Para la CICR ambos candidatos y partidos políticos tienen un enorme reto en estas ocho semanas de cara a la segunda ronda y se ponen a disposición de ambos candidatos para crear oportunidades de diálogo y concertación para que expongan y fortalezcan sus ideas con la visión del sector, como parte del proceso de construcción de las propuestas.

“La inversión requiere un ambiente de confianza y de seguridad jurídica; por ello hacemos un llamado para que se celebre una campaña de altura, en la cual se analicen y profundicen las propuestas y acciones que fortalezcan el clima de inversión y la producción nacional y de esta forma generar el mayor bienestar para todos los costarricenses”, agregó Egloff.

Los industriales agradecen el trabajo del Tribunal Supremo de Elecciones, como una valiosa institución que garantiza a los costarricenses el derecho al voto y constituye un cimiento fundamental de la democracia. Reconocemos que como país tenemos el reto de reducir el abstencionismo, e invitamos a los costarricenses a hacer valer nuestro derecho y deber constitucional en la segunda ronda electoral.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023