CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: felicitamos a Costa Rica al concluir un nuevo proceso electoral

  • Industriales felicitan a los dos candidatos que participarán en la segunda ronda electoral, don José María Figueres del Partido Liberación Nacional y don Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático, y a los distintos representantes de los partidos políticos que conformarán la nueva Asamblea Legislativa.
  • Industriales se ponen a disposición de ambos candidatos y legisladores electos para trabajar en favor de una agenda de competitividad y de la generación de empleo. 
  • Industriales resaltaron el trabajo del Tribunal Supremo de Elecciones, valiosa institución que garantiza a los costarricenses el derecho al voto y constituye un cimiento fundamental de la democracia. 

 

Lunes 7 de febrero de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica felicita a los costarricense por haber celebrado la democracia de manera ejemplar y a los candidatos, José María Figueres del Partido Liberación Nacional y Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático, que irán a la segunda ronda electoral.

La CICR reafirma su mensaje a los costarricenses de la urgencia de elegir un Gobierno con una política clara de competitividad y generación de empleo. “Nos enorgullece como costarricenses que el día de ayer le volvimos a mostrar al mundo nuestro compromiso con la democracia, nuestro civismo y valor de nuestra institucionalidad en un proceso electoral ejemplar. Nos enfrentamos a uno de los momentos más decisivos para el futuro del país y le hacemos un llamado a la ciudadanía que acuda a las urnas el próximo 3 de abril y razone su voto, utilizando los criterios de generación de empleo, inversión, productividad, capacidad de diálogo y negociación”, señaló Enrique Egloff, presidente de la CICR.

Para la CICR ambos candidatos y partidos políticos tienen un enorme reto en estas ocho semanas de cara a la segunda ronda y se ponen a disposición de ambos candidatos para crear oportunidades de diálogo y concertación para que expongan y fortalezcan sus ideas con la visión del sector, como parte del proceso de construcción de las propuestas.

“La inversión requiere un ambiente de confianza y de seguridad jurídica; por ello hacemos un llamado para que se celebre una campaña de altura, en la cual se analicen y profundicen las propuestas y acciones que fortalezcan el clima de inversión y la producción nacional y de esta forma generar el mayor bienestar para todos los costarricenses”, agregó Egloff.

Los industriales agradecen el trabajo del Tribunal Supremo de Elecciones, como una valiosa institución que garantiza a los costarricenses el derecho al voto y constituye un cimiento fundamental de la democracia. Reconocemos que como país tenemos el reto de reducir el abstencionismo, e invitamos a los costarricenses a hacer valer nuestro derecho y deber constitucional en la segunda ronda electoral.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: anulación del Régimen Autónomo de Servicio del INA es un retroceso para la generación de empleo de calidad

miércoles, diciembre 6, 2023

CICR recibe a Ministro y Viceministro de Energía y Ambiente

domingo, diciembre 3, 2023

Aviso: vigencia de nuevo Reglamento sobre mercancías de origen animal

domingo, diciembre 3, 2023

Oportunidad: DGA dará taller sobre el uso resoluciones anticipadas, un nuevo mecanismo incorporador en la reforma a la Ley General de Aduanas

domingo, diciembre 3, 2023

Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión entre Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos

domingo, diciembre 3, 2023

TLC Costa Rica – Colombia: nueva desgravación arancelaria

domingo, diciembre 3, 2023