CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR felicita a Presidente electo y le solicita que se enfoque en competitividad y empleo

  • El Presidente electo Rodrigo Chaves Robles debe enfocarse en temas prioritarios para el país.
  • En la CICR nos ponemos a disposición del nuevo gobierno para trabajar juntos por el país.

 

Lunes 4 de abril de 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica se puso a disposición del Presidente Electo Rodrigo Chaves Robles para trabajar por la competitividad del país. Asimismo, extendió sus felicitaciones al Presidente y vicepresidentes electos y celebró la participación de los costarricenses el día de ayer, los cuales hicieron valer una vez más la democracia que nos caracteriza.

Enrique Egloff, Presidente de la CICR, señaló que el gremio de industriales atenderá el llamado de unión, trabajando juntos por la competitividad del país, enfatizado en tema prioritarios que permitan mejorar el ambiente de negocios, generación de empleo y la productividad del país en una coyuntura post-pandémica. Reiteramos que sus jerarcas nos vean cómo sus aliados de tal manera que se logren acciones positivas”, mencionó Egloff.

“Para el país es de vital importancia trabajar vías de comunicación fluidas entre el nuevo Gobierno con el sector productivo, así como las otras fracciones presentes en la Asamblea Legislativa, facilitando el camino de la competitividad especialmente en temas como: disminución del desempleo y pobreza, control y ajustes de precios de combustible y electricidad, reducción de trámites para las empresas, especialmente PyMES, fortalecimiento del comercio exterior y control del gasto público”, aseveró Enrique Egloff, Presidente de la CICR.

“Los industriales confiamos en la elección correcta del Gabinete, los cuales tengan claridad en temas de competitividad del sector productivo, específicamente en carteras claves para el sector, como Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Ambiente y Energía, Ministerio de Economía Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Ministerio de Ciencia y Tecnología y Ministerio de Comercio Exterior, así como el Ministro Enlace con el sector privado” agregó Egloff.

El sector industrial confía que se hagan valer las propuestas del ahora Presidente electo, con un enfoque vital en el crecimiento económico con estabilidad, disminución  del desempleo y la pobreza en un contexto postpandemia, y el fortalecimiento del posicionamiento del país en un entorno internacional complejo.

“Esperamos que estas y todas las propuestas relevantes para país avancen a paso firme, tanto para el beneficio de los sectores como de todos los costarricenses”, afirmó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: anulación del Régimen Autónomo de Servicio del INA es un retroceso para la generación de empleo de calidad

miércoles, diciembre 6, 2023

CICR recibe a Ministro y Viceministro de Energía y Ambiente

domingo, diciembre 3, 2023

Aviso: vigencia de nuevo Reglamento sobre mercancías de origen animal

domingo, diciembre 3, 2023

Oportunidad: DGA dará taller sobre el uso resoluciones anticipadas, un nuevo mecanismo incorporador en la reforma a la Ley General de Aduanas

domingo, diciembre 3, 2023

Acuerdo de Asociación Económica Integral sobre Comercio e Inversión entre Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos

domingo, diciembre 3, 2023

TLC Costa Rica – Colombia: nueva desgravación arancelaria

domingo, diciembre 3, 2023