CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: FANAL debe garantizar la distribución de alcohol a la industria

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Empresas industriales podrían ver paralizada su producción ante el desabastecimiento de esta materia prima por parte de FANAL.
  • En un momento crítico de la pandemia y de la reactivación económica, el monopolio de FANAL dejaría al sector privado sin alcohol.

 

Lunes 27 de septiembre de 2021. La Cámara de Industrias de Costa Rica hace un llamado urgente al Gobierno y la Contraloría General de la República, para que se avale el uso de un presupuesto extraordinario que le permita a la Fanal comprar la materia prima necesaria para el abastecimiento de alcohol a las distintas industrias.

Para los industriales es inaceptable que problemas de tramitología y planificación de la FANAL están dejando al país sin un insumo esencial para la producción de diversos sectores, en un momento crítico para el país por la situación sanitaria. La CICR considera que es inadmisible que aún persista un monopolio cuya función es ser intermediario, retrasando los procesos productivos que usan el alcohol como materia prima o insumo; intermediación que estamos seguros encarece los productos que llevan alcohol.  Esta situación provocaría que muchas empresas no puedan cumplir con la demanda de sus clientes, por ejemplo, la producción de medicamentos y productos de higiene y limpieza, a fin de atender las necesidades inmediatas de la Caja Costarricense del Seguro Social y de la población en general, así como los productores de insecticidas orgánicos o la industria alimentaria, que requiere de este insumo para cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura en lo que respecta a la inocuidad e higiene de sus procesos, entre otros.

“Extrañamente, la semana del 13 de setiembre la plataforma para hacer los pedidos falló, la semana siguiente, cuando la plataforma estaba nuevamente habilitada, no hay alcohol disponible y se publica el 22 de setiembre un comunicado que aduce un problema de tramitología interna con la Comisión de Emergencia, Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República para el aval de un presupuesto extraordinario. No es de recibo que, a septiembre de este año, las autoridades de FANAL y del CNP pretendan culpar a la Regla Fiscal por la falta de previsión y una adecuada planificación de las compras de alcohol, máxime si desde los primeros meses del año era claro que las necesidades, tanto para la CCSS como para las industrias, sería mucho mayor a las presupuestadas inicialmente” indicó Carlos Montenegro, director ejecutivo de la CICR.

Los industriales solicitaron el apoyo del Gobierno para resolver cuanto antes la situación que está afectando la continuidad de muchas empresas. A su vez, manifestaron que es momento de valorar la necesidad de flexibilizar el mercado del alcohol industrial, pues no tiene ninguna razón de ser que, si FANAL compra el alcohol a empresas privadas, sea el único autorizado para venderlo en el país.

Un monopolio, sin sentido y obsoleto, que está atrasando el desarrollo de nuevos negocios, aumentando los costos y la ineficiencia en la cadena productiva de múltiples sectores que utilizan el alcohol como materia prima e insumo. Situación que se torna crítica en medio de una pandemia sanitaria que también demanda el alcohol como un elemento sanitario central, agregó Montenegro.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023