CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: Costa Rica se aleja de tendencias mundiales de innovación

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Industriales señalan que debemos elegir gobernantes que tengan la visión de futuro sobre el tipo de especialización productiva y niveles de bienestar que necesitamos impulsar. 
  • Los industriales celebrarán hoy y mañana el octavo Congreso de Innovación, con el fin de transferir buenas prácticas para fomentar la cultura de innovación, las estrategias frente a la disrupción digital, el intra emprendimiento y casos de éxito a nivel nacional. 

Jueves 23 de septiembre de 2021. La Cámara de Industrias de Costa Rica señaló que el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación cada vez es más urgente para lograr el desarrollo, bienestar, mejores empleos y oportunidades de las personas, sin embargo, durante los últimos años y atravesando una pandemia, el esfuerzo del país no ha sido suficiente.

Costa Rica se ubica en la posición 56 de 132 economías en el reciente Índice Global de Innovación 2021, publicado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual con el apoyo de diversas organizaciones a nivel internacional, ocupando la misma posición del año anterior y un escalón más abajo del resultado del 2019.

En el caso de Costa Rica, preocupa los resultados históricos del índice, ya que continúan apareciendo las debilidades en áreas como infraestructura, personas graduadas en ciencia y tecnología y sofisticación del mercado; debilidades recurrentes que podrían traducirse en problemas estructurales que el país no ha sabido o querido resolver. “Nuestra situación actual debe verse como una oportunidad y un llamado, para que en el país se tomen las decisiones necesarias y de manera sistémica, que habiliten el desarrollo sostenible y podamos cosechar el impacto social de la innovación”, explicó Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

En el Congreso de Innovación, constituido como un espacio para la transferencia de conocimiento y buenas prácticas en la materia, los industriales abordarán temas como las respuestas estratégicas que han implementado las empresas frente a la disrupción digital; el intra-emprendimiento como herramienta de adaptación al cambio; cómo lograr una cultura de innovación interna en una realidad post-pandemia, casos de éxito de empresas innovadoras en Costa Rica, entre otros.

“Estos resultados también deben constituir un llamado a la responsabilidad que tenemos como ciudadanos de elegir aquellos gobernantes que reconocen esas debilidades estructurales y, más importante aún, tienen la visión de futuro sobre el tipo de país que necesitamos impulsar”, explicó Egloff durante la inauguración del congreso.

Costa Rica sigue en el tercer lugar de la región latinoamericana, después de Chile y de México, y junto con Brasil es uno de los únicos 4 países de la región que está entre el top 60. Sin embargo, con excepción de México, ningún de los países latinoamericanos ha podido escalar consistentemente en el ranking a lo largo de los últimos 10 años.

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso de Energía y Sostenibilidad: un foro para descarbonizar Costa Rica convocado por la CICR

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023