CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR celebra aprobación del Proyecto de Ley para simplificar trámites

  • Se trata del Proyecto de Ley No. 22.333 “Reforma a la Ley de Protección al ciudadano de requisitos y trámites administrativos, Ley N° 8220 y sus reformas”
  • La iniciativa contribuye a mejorar el clima de negocios y la competitividad del país. 

Viernes 15 de octubre de 2021. La Cámara de Industrias de Costa Rica celebró la aprobación del Proyecto de Ley No. 22.333 Reforma a la Ley de Protección al ciudadano de requisitos y trámites administrativos, Ley N° 8220 y sus reformas en segundo debate hoy en la Asamblea Legislativa.

Los industriales han señalado a la simplificación de trámites como una de las mayores deudas del gobierno. Según la “Encuesta de Perspectivas Económicas y Valoración de Factores de Competitividad del Sector Industrial Manufacturero, 2021”, el 60% de las empresas industriales considera que los excesivos trámites son un problema que les afecta en su competitividad, siendo esta afectación mayor para las pequeñas y medianas empresas. Por ello, esperan que la aprobación de esta reforma sea un alivio e impulso para aumentar la productividad de las empresas tanto grandes como PYMES.

Enrique Egloff, Presidente de la CICR manifestó que esta reforma generará un impacto importante en el sector productivo. “La mejora regulatoria y la simplificación de trámites en todas las entidades que conforman la Administración Pública, constituye un eje fundamental para mejorar el clima de negocios, mejorar la competitividad del país, impulsar el crecimiento económico y generar empleo”, explicó.

Los industriales señalaron que es una iniciativa muy positiva que fortalece la rectoría del Ministerio de Economía, Industria y Comercio e incorpora la aplicación automática del silencio positivo y promueve el uso de la declaración jurada como medio para agilizar los trámites. Además, se otorga rango de Ley al Catálogo Nacional de Trámites y se fortalecen las sanciones para los funcionarios públicos que incumplan con la normativa.

“Hacemos un reconocimiento al esfuerzo liderado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, así como a la Diputada Silvia Hernández, Presidenta del Congreso, quienes en conjunto con el sector privado, trabajaron para que la aprobación del proyecto de ley sea una realidad”, finalizó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cámara de Industrias de Costa Rica celebra la XXVI entrega de los Premios Nacionales a la Excelencia, empresa Okay Industries es el principal ganador

viernes, noviembre 24, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

sábado, noviembre 18, 2023

CICR, AILA y Philip Morris trajeron a Adam Cheyer, creador de Siri, quien dio a conocer el futuro de la IA

CICR y TRACIT firman memorándum de entendimiento para unir esfuerzos en la lucha contra el comercio ilícito

viernes, noviembre 17, 2023

CICR: demorar jornadas 4x3 impactará negativamente en la competitividad y la generación de empleo

miércoles, noviembre 15, 2023

CICR y Banco Nacional desarrollan el programa Mi Pyme Digital 

domingo, noviembre 12, 2023

CICR recibe a la Comisión de Enlace Salud, Industria y Comercio del Ministerio de Salud 

domingo, noviembre 12, 2023