CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR: adecuada gestión de COMEX ante OMC en el caso de varillas de acero con Dominicana fortalece la administración de acuerdos comerciales vigentes

Fallo a favor de Costa Rica en el proceso de solución de diferencias debido a las medidas anti-dumping (contra competencia desleal) que República Dominicana aplicó a la importación de varillas acero de Costa Rica fortalece la seguridad jurídica.

Viernes 28 de julio de 2023. La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) considera que el trabajo del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) fue oportuno y adecuado, al realizar la gestión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se instalara un panel arbitral que ha resuelto la disputa comercial entre Costa Rica y la República Dominicana, por supuestas medidas anti-dumping impuestas contra las exportaciones de varillas de acero de Costa Rica hacia esta nación isleña.

“Estos resultados evidencian la importancia del comercio basado en reglas, particularmente para economías pequeñas como Costa Rica, ya que permite contar con herramientas para lograr una adecuada administración de los acuerdos comerciales. La posición histórica de Costa Rica de solucionar controversias por medio de mecanismos legítimos constituye una clara señal de confianza en la seguridad jurídica que ha construido el país y que debemos conservar, ya que es de vital importancia para las empresas que operan en Costa Rica y aquellas que están considerando elegir a Costa Rica como destino de sus inversiones”, indicó Sergio Capón, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

El informe del Panel de Expertos determinó que “República Dominicana actuó de manera incompatible con las obligaciones que le corresponden de conformidad con el Acuerdo Anti-dumping de la OMC y que, por ende, ese país debe tomar las acciones necesarias para asegurar la conformidad de su proceder con la normativa que rige la materia”. A su vez, el informe da cuenta de que Costa Rica logró demostrar que elementos claves del proceso requerido para fundamentar la aplicación de una medida antidumping legítima, violan la normativa de la OMC, lesionando con ello los derechos de Costa Rica como Miembro de esta organización.

Para los industriales, el resultado del panel arbitral demuestra una vez más la importancia de que el sector privado cuente con información clara que le permita conocer en detalle cómo aprovechar los acuerdos comerciales vigentes en el país y cómo defender sus intereses tanto dentro como fuera de Costa Rica. El acceso a los mercados internaciones es un derecho para las empresas, y como país debemos poner a disposición los mecanismos necesarios para que las empresas puedan ejercer este derecho.

“Este logro debe empoderar al país para continuar con el seguimiento de los casos pendientes, a través de los mecanismos existentes, tanto de COMEX como del MEIC, para defensa de la seguridad jurídica que requiere la inversión que opera en el país”, concluyó Capón.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023