CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

CICR abre foro especializado sobre combustibles y futuro de la energía

  • Congreso de Energía y Medio Ambiente 2022 será este 30 de junio y contará con la participación de expertos internacionales, autoridades gubernamentales y empresas del país.
  • Paneles de tarifas de electricidad, situación actual de los precios de los combustibles entre algunos temas destacados.
  • Entre los panelistas se encuentran autoridades del MINAE, ARESEP Y RECOPE entre otros. 

 

Viernes 24 de junio de 2022. En el marco de un agitado escenario de los precios internacionales de los combustibles y con especialistas y representantes gubernamentales de alto nivel la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) abrirá un nutrido foro sobre el futuro de la energía.

El encuentro será el próximo jueves 30 de junio en el hotel Real Intercontinental, bajo modalidad híbrida (presencial y virtual) y abordará temas de gran magnitud e impacto actual, como las tarifas eléctricas y qué hacer para su competitividad futura, las perspectivas de los precios de los combustibles y la matriz energética de nuestro país.

De manera detallada, el evento se tratarán temas como: 

  • Tarifas eléctricas competitivas y sostenibles.
  • Perspectivas de los precios de los combustibles.
  • Oportunidades con energías alternativas.
  • Hoja de ruta del nuevo gobierno en temas ambientales y cero residuos a relleno sanitario, entre otros.
  • También se aprovechará para compartir experiencias exitosas en temas de eficiencia energética y desempeño ambiental.

Con respecto al tema de tarifas eléctricas y los cambios que requieren en Costa Rica, se abrirá un panel de expertos compuesto por Sergio Capón, Vicepresidente de la CICR, Mario Mora, Intendente Energía de ARESEP, Mario Alvarado, Director Ejecutivo ACOPE, Marco Acuña, Presidente Ejecutivo del ICE y Ronny Rodríguez, Viceministro de Energía.

En materia de combustibles, y debido a la importancia de estos para el desarrollo del país, el Congreso de Energía y Ambiente contará con expertos internacionales de la empresa Trafigura Oil & Gas comercializadora internacional de combustibles y la presencia del Sr. Juan Manuel Quesada, Presidente Ejecutivo de RECOPE.

“El objetivo de reunir estas participaciones es recibir una visión de la situación internacional de cómo se comporta el mercado de los combustibles, la coyuntura actual, así como los efectos para el futuro de nuestro país”, comenta Carlos Montenegro, Director Ejecutivo de la CICR.

Además, empresas como, FIFCO, Dos Pinos, Enel y Philip Morris y expondrán buenas prácticas en materia de sostenibilidad, economía circular y eficiencia energética.

El congreso se realiza en alianza con el Banco Nacional de Costa Rica, que brindará una ponencia sobre “Sostenibilidad: la ruta a la competitividad”.Para inscripciones y más información: capacitacion@cicr.com / Teléfono:2202 5600 / WhatsApp:8383 8408

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023

Vision Engineering organiza Foro y Exposición de Manufactura en Costa Rica

domingo, septiembre 10, 2023

CICR recibió al Embajador de El Salvador en Costa Rica para analizar el potencial del Ferry entre los puertos de ambos países

domingo, septiembre 10, 2023

CICR: Aprobación de proyecto para sacar a Costa Rica de lista negra de la Unión Europea es un paso en la dirección correcta.

viernes, septiembre 8, 2023

CONSULTA PÚBLICA: Ministerio de Salud

lunes, septiembre 4, 2023

Avances en la Construcción del Puesto Fronterizo Peñas Blancas

lunes, septiembre 4, 2023