CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Cámara de Industrias de Costa Rica celebra la aprobación de la Reforma a la Ley General de Aduanas

  • Diputados aprobaron en segundo debate el Expediente 22.364 “Reforma a la Ley General de Aduanas”.
  • Para los industriales, la reforma incorpora elementos importantes en facilitación del comercio y en la lucha contra el contrabando y el comercio ilícito. 

Martes 24 de mayo de 2022. Desde la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) celebramos la aprobación del Expediente “22.364 “Reforma a la Ley General de Aduanas” ya que incorpora elementos importantes en facilitación del comercio y en la lucha contra el contrabando y el comercio ilícito.

Para el Sr. Enrique Egloff, Presidente de la CICR, “el país requiere una legislación aduanera moderna que se adecúe a la dinámica del comercio internacional y se ajuste a las mejores prácticas en facilitación del comercio y en control aduanero. El sector industrial aporta cerca del  75% de las exportaciones de bienes del país y una parte significativa de importaciones, por lo que esta reforma brindará nuevas herramientas que se traducirán en ahorro de tiempo y costos para el sector productivo, así como mejores instrumentos para luchar contra el contrabando y el comercio ilícito que compite de manera desleal con la producción nacional.”

Dentro de los cambios importantes que incorpora el proyecto de ley en materia de facilitación del comercio se encuentran: el pago diferido de la obligación tributaria aduanera, las declaraciones acumuladas de importación, la figura del Operador Económico Autorizado, la auto rectificación de la declaración aduanera sin multa asociada, así como la prohibición de solicitar requisitos no establecidos en la normativa.

Por otra parte, en la lucha contra el contrabando y comercio ilícito, los industriales consideran como positivas las modificaciones a los artículos relacionados a faltantes y sobrantes de mercancías, tipificación del delito de contrabando, así como el cierre de negocios a quien no acredite que las mercancías se sometieron a los procedimientos aduaneros correspondientes.

“Reconocemos la buena disposición y apertura que siempre existió por parte de la Asamblea Legislativa y la Dirección General de Aduanas para trabajar en conjunto con el sector productivo, quienes responsablemente hicimos observaciones para mejorar el proyecto de ley, finalmente aprobado en segundo debate” finalizó Egloff.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: Reducciones del pago del impuesto a la renta para nuevas micros y pequeñas empresas es altamente positivo para el país

viernes, septiembre 29, 2023

CICR: Resello al Proyecto de Ley para sacar a Costa Rica de la Lista Negra es un paso fundamental para Costa Rica

martes, septiembre 26, 2023

CICR: resolución de la ARESEP para modificar tarifas eléctricas del 2021 aumentaría aún más tarifas para la industria

martes, septiembre 26, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023