CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Avanza proceso de negociación del Acuerdo sobre Cambio Climático, Comercio y Sostenibilidad (ACCTS)

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Entre noviembre y diciembre de 2022 tuvo lugar la XI Ronda de Negociación del ACCTS, bajo un formato virtual como las anteriores. Los países han seguido avanzando sobre los cuatro ejes de trabajo y se espera cerrar algunos de ellos a lo largo de 2023. La XII Ronda tendrá lugar a finales de febrero de 2023 y será la primera a desarrollarse en un formato presencial, en Ginebra.

Los países han continuado avanzando sobre la lista corta de productos ambientales que podrían beneficiarse de desgravación para estimular su accesibilidad. Esta lista pasó de 154 a 184 subpartidas, y comprende 241 productos. A partir de este proceso casa país ha priorizado 15 productos para guiar la próxima ronda. Se destaca la importancia de que la delimitación de los productos busca garantizar que la desgravación responda exclusivamente a aquellos tipos de mercancías y no un inciso arancelario completo, ya que la clasificación arancelaria no fue diseñada para discernir aspectos de impacto o protección al medio ambiente entre las mercancías.

Las negociaciones en torno al eco-etiquetado han presentado avances significativos y podría concluirse en las rondas que tengan lugar en 2023. Hasta el momento los principales acuerdos versan sobre la inclusión solamente de eco-etiquetados de carácter voluntario, y la determinación de que las directrices establecidas no serán vinculantes, solamente aquellas disposiciones referidas a los mecanismos institucionales que generarán y promocionarán el uso de dichos principios y directrices. Aún se discute sobre la inclusión o no de alimentos, ya que no todos los países están de acuerdo.

El eje de trabajo referido a combustibles fósiles presenta avances también, sin embargo se estima que será requerido más tiempo para definrilo a cabalidad, ya que algunas definiciones por acordar tendrían un impacto en la regulación general del capítulo respectivo.

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: En el país casi el 70% de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles

jueves, junio 1, 2023

CICR participa de la sesión ordinaria del Consejo Directivo de FECAICA

viernes, mayo 26, 2023

CICR: Cambios profundos en Jornadas Excepcionales hacen el proyecto de ley inviable para el sector productivo

miércoles, mayo 24, 2023

Energías limpias a precios competitivos y negocios sostenibles: La combinación que necesitamos para descarbonizar Costa Rica

martes, mayo 23, 2023

Comisión de Talento Humano coordina acciones para resolver problemas en el sistema médico de empresa y EDUS

domingo, mayo 21, 2023

Comienza revisión de normas técnicas sobre extintores

domingo, mayo 21, 2023