CICR NOTICIAS

Conozca nuestras posiciones en temas de interés que afectan o contribuyen en el desarrollo del sector productivo del país.  Compartimos informaciones que nacen del diálogo entre empresas del sector que aportan sus experiencias y recomiendan acciones sobre cómo ser más competitivos.

Actualización del mecanismo para determinar el IVA en cervezas y licores

Tal como fue informado semanas atrás, la Administración ha venido trabajando en la actualización del mecanismo para la determinación y pago del IVA en cervezas y licores, proceso de consulta previa y consulta pública en la que participó la Cámara de Industrias de Costa Rica. 

Finalmente, en el Alcance N°237 de la Gaceta N°212 del 7 de noviembre de 2022 se publicó la modificación a la determinación y mecanismo de recaudación del IVA en las cervezas y bebidas alcohólicas, por medio de dos instrumentos: el Decreto N°43758-H que derogó el Decreto Ejecutivo Nº28287-H y la resolución DGT-R-035-2022 que derogó las resoluciones N°27 de las 13:05 horas del 27 de enero de 1983 y N°V-399-DG de las 10 horas del 20 de diciembre de 1983, ambas de la Dirección General de Tributación. 

En la actualidad, la base imponible para el IVA aplicable a estos productos se determina sobre montos estimados al consumidor final y se aplica a nivel de etapa de manufactura y distribución para el caso de cervezas nacionales, y manufactura o importación para el caso de licores. 

Los instrumentos emitidos establecen que para la determinación y pago del IVA en cervezas y licores se aplicará el régimen general establecido por la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y establece el mecanismo para compaginar el nuevo método con aquellas mercancías respecto de las cuales se haya liquidado y pagado el IVA según el sistema vigente en la actualidad, así como la aplicación de los créditos fiscales correspondientes.  

El cambio obedece a que si bien el artículo 12 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado faculta a la Administración Tributaria a disponer la recaudación del impuesto al nivel de las fábricas, mayoristas y aduanas y a establecer la base imponible precios de venta en las etapas siguientes de comercialización, dicha facultad responde a que se determine que existe dificultad para la aplicación de las reglas generales del IVA.  En la actualidad existen suficientes mecanismos disponibles que facilitan la aplicación de dichas reglas generales en la cerveza y licores, por lo que dejó de ser necesario utilizar el sistema de estimación sobre base presunta y recaudación a nivel de fábrica o aduana.  

La nueva modalidad se encontrará vigente a partir del 1 de enero de 2023 y los instrumentos respectivos pueden ser descargados en el siguiente enlace.

https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/ALCA237_07_11_2022-22-28.pdf

https://cicr.com/wp-content/uploads/2022/11/ALCA237_07_11_2022-13-18.pdf

NOTICIAS RELACIONADAS

CICR: Reducciones del pago del impuesto a la renta para nuevas micros y pequeñas empresas es altamente positivo para el país

viernes, septiembre 29, 2023

CICR: Resello al Proyecto de Ley para sacar a Costa Rica de la Lista Negra es un paso fundamental para Costa Rica

martes, septiembre 26, 2023

CICR: resolución de la ARESEP para modificar tarifas eléctricas del 2021 aumentaría aún más tarifas para la industria

martes, septiembre 26, 2023

TLC Costa Rica- Colombia: eliminación de aranceles para productos textiles

domingo, septiembre 24, 2023

CICR plantea Recurso de Revocatoria y Apelación ante ARESEP contra resolución que afecta al sector y la economía del país

domingo, septiembre 24, 2023

CICR recibe a Laura Fernández, ministra de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)

sábado, septiembre 16, 2023